El Nuevo Día

CONECTA: Access Terminal facilita la venta de deudas de la propiedad

Con talento puertorriq­ueño, la firma exporta sus soluciones de “tax liens” a miles de gobiernos municipale­s en Estados Unidos

- Joanisabel González joanisabel.gonzalez@elnuevodia.com Twitter: @jgonzalezp­r

La firma de inversione­s BCMG ha creado -gracias a la contribuci­ón de programado­res puertorriq­ueñosla plataforma Access Terminal que permite a decenas de estados, condados y ciudades en todo Estados Unidos vender sus gravámenes contributi­vos (“tax liens”) sobre la propiedad a miles de inversioni­stas sofisticad­os.

En paralelo, tras una inversión de sobre $7 millones y también con el ingenio de puertorriq­ueños expertos en cartografí­a digital, BCMG ha creado MapPlus, una solución de inteligenc­ia contributi­va por geolocaliz­ador, que permite a participan­tes del mercado de gravámenes contributi­vos contra la propiedad (“property tax liens”) conocer el estado real de sus inversione­s.

Ambas soluciones tecnológic­as son fruto de la visión de Thomas McOsker, un manejador de inversione­s que se mudó a Puerto Rico con la expectativ­a de tomar partido de las leyes 20 y 22 y ha terminado relocaliza­ndo parte de sus empresas y creando nuevas iniciativa­s, como Access Terminal y MapPlus.

VÍA PARA ALLEGAR DINERO AL FISCO

“El mercado de gravámenes contributi­vos es un mercado nicho dentro de la financiaci­ón municipal y por eso disfrutamo­s de una cuota de mercado tan grande. Es un mercado pequeño muy bueno y por eso, nos gusta”, dijo McOsker.

La venta de gravámenes de impuestos de propiedad no es nueva. Por décadas, los gobiernos han vendido la deuda de contribuci­ones a terceros, sea en subastas a viva voz o a firmas de cobranza de estas obligacion­es.

En esencia, la venta de gravámenes contributi­vos contra la propiedad puede verse como un adelanto de efectivo por parte de un inversioni­sta al gobierno que no ha logrado cobrar la deuda del contribuye­nte.

El inversioni­sta recupera su capital, a medida que el contribuye­nte paga su obligación.

“Puerto Rico, la ciudad de Chicago o Illinois no son los únicos gobiernos que atraviesan por problemas presupuest­arios”, dijo McOsker, cuya firma ha gestionado unos $4,000 millones en este tipo de transaccio­nes.

De la misma forma en que millones de individuos, bancos, fondos y casas de inversione­s compran y venden acciones, bonos y otros instrument­os a través de sistemas automatiza­dos, McOsker lleva más de una década creando soluciones para la venta en línea de deudas contributi­vas. La automatiza­ción, a su vez, ha contribuid­o a ampliar el universo de fondos institucio­nales, bancos de inversione­s y fondos de cobertura de riesgo que invierten en estos productos, lo que implica más liquidez a los gobiernos y un mercado secundario más amplio.

McOsker cree que la venta de deudas contributi­vas contra la propiedad continuará en ascenso, pues los gobiernos necesitan allegar más ingresos para prestar servicios a la población.

Subrayó que los estados que han incorporad­o la venta de gravámenes tributario­s han mejorado sus niveles de captación alcanzando, en algunos casos, tasas de hasta 80%. EXPORTANDO A 29 ESTADOS Y D.C.

Hace unos 18 meses, El Nuevo Día reseñó la llegada de BCMG a la Isla, cuando McOsker apenas tenía un puñado de empleados. Ahora, desde Puerto Rico, BCMG presta servicios a gobiernos en 29 estados de Estados Unidos y el Distrito de Columbia. La firma emplea 35 personas, sirviendo a unos 2,670 municipios o condados estadounid­enses.

Cuando McOsker se mudó a Puerto Rico en 2015, trajo consigo la compravent­a de gravámenes contributi­vos, pues se veía como una operación de exportació­n de servicios.

BCMG es ahora una empresa de investigac­ión en tecnología, una vez McOsker reclutó a varios programado­res en la isla con la expectativ­a de crear una solución que permitiera a cualquier inversioni­sta completar la compravent­a de sus gravámenes contributi­vos desde su ordenador o teléfono móvil. LA CIENCIA DEL “TAX LIEN”

“Access Terminal es una solución 100% puertorriq­ueña”, dijo McOsker, haciendo referencia a la aplicación que permite al inversioni­sta comprar o vender un portafolio de gravámenes y hasta un gravamen individual en cualquier parte de Estados Unidos.

Según McOsker, tras la creación de Access Terminal, fue necesario ofrecer a los inversioni­stas la mayor cantidad de informació­n posible acerca del valor que adquieren y así surgió MapPlus. En dicha plataforma, por ejemplo, un inversioni­sta en el estado de Nueva York puede acceder desde su escritorio, en tiempo real, a fotos e informació­n de la deuda contributi­va que posee en el estado de la Florida, así como conocer el estatus de pago, la condición de la propiedad (si está en venta o alquiler, destruida o en buen estado, por ejemplo) y la zona donde está enclavado el inmueble.

MapPlus, creada por expertos puertorriq­ueños en cartografí­a digital e inteligenc­ia geográfica, tiene la capacidad de combinar múltiples bases de datos, así como las soluciones de mapas creadas por Google, con informació­n visual de cada propiedad capturada por drones y recorrido en tierra. Por ejemplo, el sistema permite identifica­r si se trata de propiedade­s residencia­les, comerciale­s, cívicas, educativas o gubernamen­tales. Tales detalles permiten al inversioni­sta conocer el tipo de riesgo en el que incurre antes de invertir, pues la propiedad será el colateral de su inversión, dijo McOsker.

El asunto parece sencillo, pero las deudas contributi­vas sobre la propiedad son una ciencia en sí misma. Según McOsker, dado que cada condado o municipio tiene reglas distintas para cobrar sus impuestos, la firma tiene que ajustar su solución para cada jurisdicci­ón, lo que también aplica a los mapas e informació­n de la propiedad que se hace disponible al inversioni­sta.

A preguntas de El Nuevo Día en torno a la aplicación de tales soluciones en Puerto Rico, McOsker indicó que las herramient­as diseñadas podrían aplicarse en la isla.

En ese sentido, McOsker entiende que a diferencia de otros estados, los municipios de Puerto Rico podrían beneficiar­se, pues cuentan con una estructura uniforme para el cobro de los impuestos a la propiedad a través del Centro de Recaudació­n de Ingresos Municipale­s (CRIM).

“Puerto Rico, la ciudad de Chicago o Illinois no son los únicos gobiernos que atraviesan por problemas presupuest­arios” THOMAS MCOSKER Principal oficial ejecutivo de BCMG

 ??  ??
 ??  ?? Representa­ción de la plataforma Access Terminal, que junto a MapPlus permite a quienes invierten en el mercado de gravámenes contributi­vos contra la propiedad (“tax liens”) conocer el estado de sus inversione­s.
Representa­ción de la plataforma Access Terminal, que junto a MapPlus permite a quienes invierten en el mercado de gravámenes contributi­vos contra la propiedad (“tax liens”) conocer el estado de sus inversione­s.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico