El Nuevo Día

No abren todas las escuelas

Educación anunció que 273 planteles no están listos para recibir alumnos

- KEILA LÓPEZ ALICEA keila.lopez@elnuevodia.com Twitter: @keilalyz

Casi una cuarta parte de las escuelas públicas del país permanecer­á cerrada hoy, cuando el resto del sistema educativo reiniciará las clases tras la emergencia causada por el paso cercano del huracán Irma.

Problemas con el suministro de agua potable, tendido eléctrico en el suelo y escapes de gas son las situacione­s que se detectaron en unas 273 escuelas y que impedirán que estas reciban nuevamente a estudiante­s durante el día de hoy, detalló la secretaria de Educación, Julia Keleher.

Además, tres escuelas en los municipios de Culebra, Canóvanas y Ceiba siguen albergando refugiados.

Las interrupci­ones en el servicio eléctrico no es uno de los criterios a considerar para que una escuela no abra, destacó la portavoz de Educación, Yolanda Rosaly.

Hace más de una semana que las clases en el sistema público de enseñanza han estado suspendida­s. El gobernador Ricardo Rosselló canceló las clases el lunes pasado debido al huracán Irma, día en que las escuelas estaban cerradas por ser un día feriado.

La lista de los planteles que permanecer­án cerrados puede ser consultada en elnuevodia.com.

Estas 273 escuelas recibirán estudiante­s una vez se resuelvan los problemas identifica­dos, lo que debe tomar uno o dos días, precisó la secretaria.

El personal docente y no docente llegó ayer a las escuelas para pasar revista del estado de la insus fraestruct­ura.

Ayer en la tarde, el 93% de los directores escolares habían completado los formulario­s diseñados por Educación para reportar las condicione­s de los planteles, los que se utilizaron para decidir qué escuelas no estarían listas hoy.

“Agradezco el compromiso de los directores y maestros que asistieron hoy (ayer) para revisar los planteles y apoyar al personal del DE en los trabajos necesarios para poner las escuelas en condicione­s para recibir a los estudiante­s. Eso demuestra que para ellos la educación de todos los niños y niñas es prioridad”, señaló Keleher.

“Agradezco el

compromiso de los directores y maestros que asistieron hoy (ayer) para revisar los planteles” JULIA KELEHER SECRETARIA DE EDUCACIÓN

 ??  ?? La secretaria de Educación sostuvo que espera que todas las escuelas puedan recibir estudiante­s en uno o dos días.
La secretaria de Educación sostuvo que espera que todas las escuelas puedan recibir estudiante­s en uno o dos días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico