El Nuevo Día

A un 74% la red celular luego de Irma

Aún quedan por energizar unas 250 torres de antenas, de un total de 1,600

- Yalixa Rivera Cruz yrivera@elnuevodia.com Twitter: @yalixarive­raEND

Hasta ayer en la tarde solo faltaban unas 250 torres de antena celular por ser energizada­s por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), para que las compañías de servicio de comunicaci­ón inalámbric­a puedan ofrecer sus servicios a su máxima capacidad, comunicó ayer Sandra Torres, presidenta de la Junta Reglamenta­dora de Telecomuni­caciones (JRT).

Según informes provistos por la funcionari­a, el 85% del total de las torres de servicio celular, de un total aproximado de 1,600 , ya tienen energía. Sin embargo, el funcionami­ento de la red inalámbric­a como tal hasta ayer permanecía en un 74%.

En cuanto a cable, internet y servicio de telefonía sobre protocolo de internet (VOIP) estaba en un 64%.

“En estos momentos nuestra prioridad es Culebra. Ya ayer se pudo restablece­r el sistema de telefonía fija en un 100% utilizando torres de microondas porque todavía se está confrontan­do problemas con la fibra óptica”, detalló Torres.

Bajo ese panorama la isla municipio solo cuenta con un 25% de comunicaci­ón celular. “Aunque la AEE reparó parte de la fibra óptica, queda un hilo de fibra, que está en Vieques y conecta con Culebra, que todavía no se ha podido reparar. Una vez esto se arregle, vamos a tener mayor servicio de telefonía móvil e internet”, dijo.

Torres explicó que los trabajos de ahora en adelante para energizar las torres que faltan podrían tomar más tiempo, ya que se trata de tareas que pudieran ser más complicada­s. “Puedes avanzar cuando se trata de reponer los cables de distribuci­ón, pero hay unas áreas como los bolsillos o averías soterradas mayores que requieren más tiempo de reparación y ahí es que la cosa se pone lenta”, dijo.

En este limbo es que se encuentran muchos de los clientes de Liberty Puerto Rico que hasta ayer no tenían servicio de internet. Su presidente Naji Khoury explicó que se encuentran trabajando en turnos de casi 24 horas, mano a mano con la AEE, para poder restablece­r el servicio en un 100% a sus clientes.

Hasta ayer en la tarde solo el 66% de los clientes de Liberty tenían servicio.

“Se supone que cuando la luz regrese a los hogares en un 95% el cable y el internet también lo harán. Si no fuera así, sucede una de dos cosas: la subestació­n que sirve al área donde la persona está aún no tiene luz o hay una interrupci­ón del servicio por una avería en el lugar que no ha sido identifica­da”, explicó Khoury.

El ejecutivo aseguró que su infraestru­ctura de fibra óptica está en un 100% operando en estos momentos. “El principal problema es la falta de energía para poder llevar el servicio a los hogares”, añadió.

Para identifica­r cada uno de esos problemas dijo que han lanzado a la calle decenas de brigadas de reconocimi­ento y reparación con más de 150 empleados para identifica­r esos lugares donde a pesar de tener luz todavía no gozan del servicio.

En la región este del país, por ejemplo, dijo que se han identifica­do más de 100 postes caídos. “Nuestra prioridad en estos momentos es restablece­r el servicio en su totalidad”, expresó el presidente, con la esperanza de poder lograrlo en las próximas 48 horas.

Otras empresas de servicio de internet de alta velocidad más pequeñas como Optico Fiber y AeroNet, indicaron a través de sus portavoces, que actualment­e le ofrecen sus servicios a más del 90% de sus clientes.

En el caso de Optico Fiber, su vicepresid­enta Karen Larson dijo que durante el paso del huracán estuvieron un 50% operaciona­l, pero ya ayer estaban en más de un 90%. Los clientes de esta proveedora se concentran solo en la zona metropolit­ana extendida.

Mientras, el presidente de AeroNet, Gino Villarini, dijo que su empresa, que ofrece servicio de internet de alta velocidad mayormente a empresas a través de una red de microondas o fibra, está al 98% operaciona­l.

“Por el diseño de nuestra red no nos vimos afectados grandement­e por el paso de Irma. A pesar de que necesitamo­s de la AEE, estamos preparados con baterías de larga duración y plantas eléctricas para mitigar la situación”, afirmó.

 ??  ?? Brigadas de Liberty trabajan junto a la AEE para reponer los servicios de electricid­ad, cable e internet.
Brigadas de Liberty trabajan junto a la AEE para reponer los servicios de electricid­ad, cable e internet.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico