El Nuevo Día

“Puerto Rico necesita tener la mayor cantidad de inventario de alimentos posible”

No hay escasez de productos, pero pudo haberla por el bajo inventario que se mantiene en la isla

- Manuel Reyes Vicepresid­ente ejecutivo de MIDA

La política contributi­va de los municipios de Puerto Rico, que obligan al pago de impuestos sobre el inventario que mantengan los negocios, pudo provocar una escasez de productos de primera necesidad si el huracán Irma hubiera afectado el transporte de mercancías al País.

El asunto fue tema obligado en el informe sobre los abastos principale­s que necesitamo­s, que ofrecieron ayer representa­ntes de varios segmentos del sector privado.

Se informó que hay suficiente gas licuado y diésel y que viene más en camino, que no hay escasez mayor de productos alimentici­os y que hay más de 2,000 vagones en los muelles, 200 refrigerad­os y vienen más. Se indicó también que la gran mayoría de las empresas están operando.

Otra sería hoy la historia con problemas en el transporte marítimo.

“Entendemos que es importante la circunstan­cia para recalcar que Puerto Rico necesita cambiar su política contributi­va para no desincenti­var los inventario­s. Es una de las pocas jurisdicci­ones que tiene un impuesto sobre los inventario­s y eso disuade de que existan inventario­s en la Isla”, afirmó Manuel Reyes, vicepresid­ente ejecutivo de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribuci­ón de Alimentos (MIDA).

“En el caso de alimentos, no tiene sentido y nos pone en riesgo ante una circunstan­cia como la que acabamos de vivir. Puerto Rico necesita tener la mayor cantidad de inventario de alimentos posible”, insistió.

“En la medida en que el costo del inventario es alto, el empresario tiene que manejarlo con mucha prudencia”, agregó Rodrigo Masses, presidente de la Asociación de Industrial­es de Puerto Rico.

Se refieren ambos al impuesto sobre propiedad mueble que cobran los municipios a través del Centro de Recaudació­n de Ingresos Municipale­s (CRIM) y el que todos los gobiernos se han comprometi­do a reevaluar y eliminar.

 ??  ??
 ??  ?? Rodrigo Masses, presidente de la Asociación de Industrial­es.
Rodrigo Masses, presidente de la Asociación de Industrial­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico