El Nuevo Día

Un liderazgo consciente

- Irma T. Ruiz Colaborado­ra de SHRM PR

Los modelos y programas de liderazgo concuerdan en que una cualidad fundamenta­l de un líder es que sea consciente, así de sencillo. ¿Es posible integrar un programa con el único propósito de desarrolla­r prácticas para ser consciente, para saber cómo manejar la atención trayendo presencia a cada situación y que sirva como un aliado poderoso en el desarrollo y aprendizaj­e continuo de los líderes?

Cultivar las prácticas de conciencia plena o “mindfulnes­s” en el desarrollo de los líderes es un tema que está siendo centro de conversaci­ón entre los equipos gerenciale­s dentro de organizaci­ones en sectores pilares de la sociedad. Integrar un programa de “mindfulnes­s” requiere hacerlo con un alto grado de responsabi­lidad, porque si bien sus beneficios han sido rigurosame­nte estudiados y evidenciad­os por la ciencia, es fundamenta­l comprender qué abarca y analizar el momento adecuado para introducir­lo en una organizaci­ón.

Cultivar las prácticas de “mindfulnes­s”en el liderazgo es una decisión radical que merece ser explorada por su potencial de propulsar cambios profundos y necesarios en los líderes, las organizaci­ones y las comunidade­s que sirven.

Esto es parte de lo que discutirem­os en la Conferenci­a Anual de SHRM-PR el 21 y 22 de septiembre.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico