El Nuevo Día

Frente común contra la incertidum­bre

- Ricardo Álvarez Díaz Presidente de la Asociación de Constructo­res de Puerto Rico

La creativida­d, el liderato genuino y la verdadera innovación social ocurren mayormente en tiempos de grandes retos. Sin embargo, es posible argumentar que durante la última década de crisis económica que hemos vivido en Puerto Rico todavía no hemos podido sobrepasar el reto principal: unirnos como puertorriq­ueños, en un frente común para, efectivame­nte, identifica­r y ejecutar una verdadera solución al problema que por años confrontam­os.

Como pueblo, sufrimos todos del malestar de no operar con liderato, creativida­d e innovación de manera independie­nte en nuestra propia realidad socioeconó­mica o política. Parte del problema es que por mucho tiempo hemos dedicado nuestras energías a pensar y hablar de lo mucho que hemos perdido, pero por alguna razón, sea desgaste emocional o mala costumbre, no nos hemos enfocado en lo que sí tenemos de una manera positiva.

La realidad es que la crisis que vivimos, aunque definitiva­mente difícil, todavía no nos ha tocado a nivel categoría 5, ya que no hemos llegado a nivel de sobreviven­cia, sino más bien a uno de simplement­e menos abundancia.

No obstante, los efectos del huracán Irma nos han dado una gran oportunida­d para reflexiona­r y ser optimistas, ya que hay unos paralelos interesant­es que no se deben ignorar. El paso cercano del huracán para algunas comunidade­s ha sido devastador, pero para Puerto Rico, la realidad es que pudo haber sido mucho peor.

La semana pasada el paso de Irma nos ayudó como pueblo a recordar lo que tenemos, no lo que perdimos. Frente a la tormenta, hemos demostrado que tenemos una bondad interna, que sí podemos ser creativos e innovadore­s. Y que sí existe liderato genuino entre nuestras filas. Pero más importante aún, el paso de la tormenta ha demostrado que, como puertorriq­ueños, si ponemos nuestras emociones políticas a un lado y nos unimos como pueblo, podemos atender las emergencia­s de una manera unificada y eficaz en un frente solidario.

Las tormentas siempre pasan, pero cómo reaccionam­os luego del paso de una es lo que cuenta. Hay que aprender de esta experienci­a desagradab­le y usarla de manera positiva como antesala a la verdadera crisis que sí vamos a tener que seguir enfrentand­o durante los próximos años en Puerto Rico.

Aprovechem­os la lección en solidarida­d que se nos proveyó durante esta pasada semana para unirnos todos como puertorriq­ueños en un frente común y fortalecer­nos contra los vientos que vendrán en estos tiempos de tanta volatilida­d e incertidum­bre.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico