El Nuevo Día

El Real Madrid va tras su decimoterc­era corona

Con ocho partidos inicia hoy la edición número 63 de la Liga de Campeones

-

Madrid (EFE).- La cita del 26 de mayo del próximo año en el Estadio Olímpico de Kiev es el objeto de deseo de los 32 equipos que esta semana irrumpen en la nueva edición de la Liga de Campeones, con el Real Madrid, campeón en tres de las últimas cuatro ediciones, como el rey a destronar.

La fase de grupos del máximo torneo continenta­l echa a andar hoy, martes, y mañana, miércoles. Inglaterra, con cinco representa­ntes, copa la puesta en escena de la competició­n. A Chelsea, Manchester City, Tottenham y Arsenal, clasificad­os por su posición en la temporada de la Premier, se une el Manchester United como campeón de la Liga Europa.

Sin embargo, el fútbol inglés no logra la corona desde que en la temporada 2011-2012 venció el Chelsea.

España, con cuatro -Real Madrid, Atlético Madrid, Barcelona y Sevilla- es el segundo equipo con mayor representa­ción. El fútbol hispano, de hecho, es el gran dominador de los últimos años. En las cuatro últimas ediciones siempre hubo un campeón de LaLiga. A los tres del Real Madrid se suma el del Barcelona en el 2015.

Italia, Alemania y Portugal cuentan con tres clubes cada uno entre los aspirantes. Y Francia y Rusia, con dos. El resto de participan­tes son los únicos abanderado­s de su país.

La edición número 63 de la Liga de Campeones está alumbrada por el retorno de dos viejos campeones ausentes en la pasada edición. El Chelsea, ganador de la Premier, y el Manchester United de José Mourinho. También con la vuelta, 15 años después, del Feyenoord, único equipo de Holanda en el torneo.

Pero esta Champions, además, cuenta con dos novatos. El Quarabag de Azerbaiyán y el Leipzig alemán, los únicos debutantes entre los 32 equipos presentes en la línea de salida.

El balón echará a rodar y un hombre destacará sobre el resto. El portero español Iker Casillas, actual meta del Oporto, será el primero en jugar 19 Ligas de Campeones.

Un nuevo duelo entre Cristiano Ronaldo y Leo Messi sobresale entre los alicientes en el Viejo Continente. El portugués tiene el récord de máximo goleador en una fase de grupos con 11 tantos. Acumula 108 goles entre sus registros. Messi, por su parte, está a tres de alcanzar los 100.

La Liga de Campeones irrumpe desde el principio cargada de interés. El Barcelona recibe hoy al Juventus, finalista el pasado año, en una reedición de los cuartos de final del último curso. El conjunto azulgrana, teóricamen­te debilitado por el adiós de Neymar y reforzado con el francés Ousmane Dembélé, aguarda en el Camp Nou al subcampeón de la competició­n y absoluto dominador del fútbol italiano.

El vigente campeón, el Real Madrid, primer equipo en ganar dos Ligas de Campeones seguidas, arranca el miércoles en el estadio Santiago Bernabeu contra el APOEL Nicosia chipriota.

El Atlético Madrid visita Roma este martes para acometer un nuevo intento hacia la gloria de una competició­n que históricam­ente le da la espalda. Además, el Manchester United recibe la visita del Basilea mientras el Benfica se medirá al CSKA Moscú. En el Grupo B, el Bayern Múnich espera al Anderlecht y el Celtic calibrará la puesta en escena del poderoso París Saint Germain, alumbrado por la condición de favorito tras las incorporac­iones de Neymar y de Kylian Mbappé.

 ?? Archivo / efe ?? En la final de este año de la Liga de Campeones, el Real Madrid aplastó a la Juventus, 4-1, con dos goles de Cristiano Ronaldo, derecha.
Archivo / efe En la final de este año de la Liga de Campeones, el Real Madrid aplastó a la Juventus, 4-1, con dos goles de Cristiano Ronaldo, derecha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico