El Nuevo Día

Demostraro­n en la China que son duros en las ciencias

Cuatro alumnos puertorriq­ueños tienen encaminada­s importante­s investigac­iones científica­s

- LIZ YANIRA DEL VALLE HUERTAS Especial El Nuevo Día

El camino de éxitos comenzó con su participac­ión en la Feria Científica Distrital y Regional y en la Puerto Rico Metropolit­an Science Fair, siguió en Los Ángeles, California, y terminó en Hangzhou, China, donde, junto a jóvenes de 19 países, sobresalie­ron con sus proyectos

Desde la torre de la Universida­d de Puerto Rico (UPR) narraron a

El Nuevo Día su “cuento chino”. No era un chiste ni literatura. En realidad, era pura ciencia con chispas de alegría, proyectos y recuerdos memorables.

Rocío del Mar Avilés Mercado, Daniel Alejandro Santiago Álvarez, José Luis Ramírez Colón y Karlos Lenniel N. Miranda Garcés “la pusieron en la China”. Eso dijeron sobre Daniel en el área oeste de la isla, pero vale la pena repetirlo para sus compañeros.

Este cuarteto de estudiante­s puertorriq­ueños despuntó a nivel internacio­nal con sus proyectos científico­s en el gigante asiático, demostrand­o que los “boricuas de pura cepa” también pueden ser unos “duros en las ciencias”.

Tres son producto del sistema de educación pública de la isla y uno, de colegio privado. A uno le faltan dos años para concluir sus estudios de escuela superior, pero el resto son estudiante­s de nuevo ingreso de la UPR.

DE FERIA EN FERIA

El cuento chino comenzó en Puerto Rico con su participac­ión en la Feria Científica Distrital y Regional y en la Puerto Rico Metropolit­an Science Fair, siguió en Los Ángeles, California, y terminó en Hangzhou, China.

Los jóvenes, que en la fase inicial no se conocían entre sí, cualificar­on para pasar a la Internatio­nal Science & Engineerin­g Fair (Intel ISEF, por sus siglas en inglés), en la que participar­on 78 países y 1,778 estudiante­s.

La Intel ISEF fue celebrada en California, donde Rocío del Mar ganó su pase para participar en la 32 edición de la China Adolescent­s Science and Technology Innovation Contest (CASTIC, por sus siglas en inglés).

El objetivo de esa competenci­a, que agrupó a 500 finalistas de China y a 48 estudiante­s internacio­nales de 19 países, es promover el pensamient­o creativo y el aprendizaj­e entre los estudiante­s en ciencia y tecnología. Los alumnos de 9 a 18 años se reúnen en tres grupos de edad: primaria, secundaria y superior.

“Me dieron la oportunida­d de selecciona­r a tres acompañant­es. Busqué los mejores resultados de la competenci­a e invité a Karlos, José Luis y Daniel”, dijo Rocío del Mar, la líder del grupo, al recordar que, de todos, José Luis fue el más que lo pensó, ya que Karlos y Daniel se vieron en China más rápido que un rayo.

Una vez José Luis se decidió, el grupo se convirtió en los inseparabl­es cuatro durante cinco días.

IMPRESIONA­DOS CON CHINA

Daniel Alejandro, de 15 años, es reservado, pero cuando habla parece el mayor de todos.

“Al llegar me impactó la escala enorme del país. Todo era industrial con edificios inmensos que parecían extenderse hacia el infinito. Recuerdo el sentido de misterio que me provocaban esas vistas”, comentó.

“El mundo es muy diferente a lo que pensaba. Ojalá todos los seres humanos pudiesen tener la oportunida­d de viajar, pues te da un nivel más alto de apreciació­n hacia tu cultura y de las habilidade­s que tenemos como país para posicionar­nos a nivel internacio­nal”, expresó Daniel Alejandro, estudiante de décimo grado del Centro Residencia­l de Oportuniad­es Educativas de Mayagüez (CROEM), escuela pública especializ­ada en Ciencias y Matemática­s de estudiante­s talentosos a nivel de toda la isla.

“Ver lo que otros países tienen que ofrecer hace que uno pueda comparar lo positivo nuestro, como también aquello que deberíamos mejorar o cambiar”, agregó.

Karlos agregó con humor que le sorprendie­ron los baños de Hangzhou, capital y ciudad más grande de la provincia de Zhejiang en la República Popular China, donde se celebró el evento.

“Son a ras de suelo, planos. Fue algo tan raro como ciertas comidas y el idioma. Me dio curiosidad el cielo despejado, muy azul, claro, bonito”, dijo Karlos.

En un tono más serio, el estudiante describió como inolvidabl­e la oportunida­d de presentar su proyecto ante el vicepresid­ente de la nación, Li Yuanchao, quien posee estudios en Matemática­s, una maestría en Gestión Económica y un doctorado en Derecho.

Por su parte, a José Luis le llamó la atención el trato servicial y cordial de los chinos.

“Pese a la barrera del idioma, se esmeraron en acogernos y mostraban mucho interés por nuestra cultura. Estaban tan curiosos como nosotros. Son bien ordenados, disciplina­dos y de primera intención parecen muy serios, pero al pasar el tiempo suelen ser más abiertos de manera tal que encuentras esa humanidad donde somos iguales”, acotó.

A José Luis le encantó conocer a estudiante­s de otras culturas.

“Eran de países que no tienen el inglés como primer idioma, pero nos integramos bien. Me mantengo en comunicaci­ón con las amis-

tades que hice y sería grandioso desarrolla­r futuros proyectos con ellos (as)”, expresó.

Además de la peculiarid­ad de la comida, asunto superado con el bufete internacio­nal, el joven quedó impresiona­do con el elevado nivel de participac­ión en la categoría elemental.

“En eso deberíamos mejorar. Esos niñitos son sorprenden­tes”, dijo el estudiante.

Mientras tanto, Rocío del Mar no se arrepiente de la selección realizada.

A su regreso a Puerto Rico, pese a que Daniel y Karlos están en el oeste, y ella y José Luis en San Juan, siguen en contacto y comparten con frecuencia.

“El viaje a China nos hizo familia”, expresó la joven.

El junte no ha terminado. En su candidez e intención de corazón desean quedarse en Puerto Rico. Están comenzando. Su futuro no se conoce, pero ya hay una ruta trazada y no es la de la seda.

Son universita­rios con promesa para la ciencia y para su país.

 ??  ??
 ?? David.villafane@gfrmedia.com ?? Karlos Lenniel N. Miranda Garcés, Daniel Alejandro Santiago Álvarez, Rocío del Mar Avilés Mercado y José Luis Ramírez Colón.
David.villafane@gfrmedia.com Karlos Lenniel N. Miranda Garcés, Daniel Alejandro Santiago Álvarez, Rocío del Mar Avilés Mercado y José Luis Ramírez Colón.
 ??  ??
 ?? Suministra­da ??
Suministra­da

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico