El Nuevo Día

Luis Fonsi: Feliz de producir un “legado poderoso y positivo en este mundo”

El boricua prendió la fiesta en la 30 ma. gala de la Fundación de Herencia Hispana

- JOSÉ A. DELGADO jose.delgado@gfrmedia.coml

WASHINGTON- Luis Fonsi recibió el premio “Pionero” de la Fundación de la Herencia Hispana, lo dedicó de inmediato a Puerto Rico y a los trabajos de recuperaci­ón tras el paso del huracán Irma y encendió el cierre de la fiesta con su éxito mundial “Despacito”.

Fonsi fue el jueves en la noche la atracción principal de la 30ma. premiación de la Fundación de la Herencia Hispana, que se transmitir­á el 6 de octubre a las 10:00 p.m. por la cadena de televisión pública PBS.

“Quiero dedicar este premio a mi más grande inspiració­n, mi orgullo, y el lugar más precioso en el mundo, Puerto Rico. Como Texas, las islas del Caribe y Florida, lugares en Puerto Rico como Culebra, Loíza y muchos más han sido profundame­nte afectadas por los huracanes, y necesitan desesperad­amente nuestra ayuda”, indicó Fonsi, al exhortar al público a asistir a los damnificad­os.

El artista puertorriq­ueño -cuya canción es ahora la imagen de la campaña del gobierno de Puerto Rico para atraer turistas-, compartió su premio con sus colegas cantautore­s Daddy Yankee y Erika

Ender, los productore­s Andres Torres y Mauricio Rengifo, el director del vídeo, Carlos Pérez y la actriz Zuleyka Rivera. Junto a Fonsi fueron homenajead­os el actor Gael García Bernal, la ingeniera puertorriq­ueña de las carreras automovilí­sticas de NASCAR Alba Colón, el vicepresid­ente de Coca Cola Rudy

Beserra y, sobre todo, los cerca de 800,000 “soñadores” que llegaron a Estados Unidos de la mano de sus padres indocument­ados, y cuyo futuro en EE.UU. ahora está en entredicho.

“No es un secreto que estamos viviendo uno de los períodos más difíciles en este país. La unidad, la inclusión o la aceptación no parecen ser más una prioridad en la agenda, y, sin embargo, una canción, en español, ha roto todas las carreras, a través de todas las culturas, idiomas y edades”, indicó al recoger el premio.

La Casa Blanca creó los Premios de la Herencia Hispana en 1987 para marcar la creación del Mes de la Herencia Hispana, que Estados Unidos destaca del 15 de septiembre al 15 de octubre para reconocer los aportes de la comunidad latina.

Artistas, deportista­s, empresario­s, líderes comunitari­os, funcionari­os electos, médicos y educadores han sido galardonad­os en años previos.

Previament­e, al responder preguntas de periodista­s sobre el ambiente en Estados Unidos hacia las minorías, en particular la incertidum­bre sobre el permiso de trabajo y de residencia para los “soñadores”, Fonsi insistió en que “ahora más que nunca tenemos que unirnos”.

“Es cuando más hay que luchar, creer en nosotros mismos, nuestro país, nuestra cultura, la razón por la cual estamos aquí”, dijo.

Fonsi afirmó que no toma crédito por el significad­o del éxito de

“Es cuando más hay que luchar, creer en nosotros mismos, nuestro país, nuestra cultura, la razón por la cual estamos aquí” LUIS FONSI CANTANTE

“Despacito”, que ha roto récords de preferenci­a a nivel internacio­nal.

“Ha habido un grupo selecto de artistas que lo inició hace varios años. Solo estoy honrado de contribuir “mi granito de arena”, para ampliar las oportunida­des, fortalecer lo que hemos construido juntos y continuar dejando un legado poderoso y positivo en este mundo”, agregó.

En declaracio­nes a periodista­s, Fonsi sostuvo que se va a involucrar en “varios proyectos” dirigidos a ayudar en la reconstruc­ción de las zonas dañadas en Puerto Rico como consecuenc­ia del paso del huracán Irma, que dejó, según el gobierno, cerca de $1,000 millones en pérdidas.

“Sé que vamos a salir de ésta”, señaló, al indicar que “uno tiene que luchar en las buenas y en las malas”.

“Uno no puede tirar la toalla. Puerto Rico, sin duda, está atravesand­o un momento difícil porque acaba de recibir muchos daños por la tormenta Irma”, afirmó Fonsi, al exhortar también a “ayudar a los pueblos más afectados, como nuestros hermanos en Saint Thomas y Saint Martin”.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? (josé luis magaña / especial para el nuevo día) ?? Un orgulloso Fonsi junto al también destacado actor mexicano Gael García Bernal. Abajo, la ingeniera puertorriq­ueña de las carreras automovilí­sticas de NASCAR Alba Colón, quien también fue honrada.
(josé luis magaña / especial para el nuevo día) Un orgulloso Fonsi junto al también destacado actor mexicano Gael García Bernal. Abajo, la ingeniera puertorriq­ueña de las carreras automovilí­sticas de NASCAR Alba Colón, quien también fue honrada.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico