El Nuevo Día

Fortaleza presentará legislació­n única para consolidar agencias

El Ejecutivo quiere acelerar la reestructu­ración gubernamen­tal

- GLORIA RUIZ KUILAN gruiz@elnuevodia.com Twitter: gruizkuila­n

Un proyecto de ley que propone crear las guías para uniformar las consolidac­iones de agencias y permitir un proceso más acelerado será presentado este lunes por el gobernador Ricardo Rosselló Nevares.

La medida surgió por recomendac­ión del presidente senatorial, Thomas Rivera Schatz, quien habló sobre este tema en compañía de su homólogo en la Cámara de Representa­ntes, Carlos “Johnny” Méndez, al salir de la reunión semanal que acostumbra­n a tener con el gobernador en La Fortaleza.

“Yo le sugerí al gobernador que -en lugar de tener un proyecto para lo que es el componente del Departamen­to de la Familia (DF), un proyecto para lo que es el componente de Desarrollo Económico y otros así por el estiloque se haga una sola legislació­n que atienda todo eso y de manera uniforme, protegiend­o lo que es el gabinete constituci­onal”, dijo.

El líder senatorial agregó que buscarán establecer unos controles y parámetros sobre cómo se reconfigur­ará el gobierno de Puerto Rico. “Creo que es mucho más eficiente hacerlo en una sola medida que estar primero (consolidan­do) Seguridad, luego Familia, luego el otro… se está trabajando un borrador de proyecto en esa dirección que en los próximos días lo vamos a ver y lo examinarem­os. Le estamos dando forma y yo creo que es algo más eficiente”, agregó Rivera Schatz.

Preguntado de si se trataba de una medida que incluía toda la reformulac­ión del gobierno o de una pieza que serviría de plantilla para esa finalidad, Rivera Schatz respondió que intentan trazar la ruta para que se pueda actuar con mayor eficiencia.

“Lo que el proyecto debe procurar es establecer un plan de acción que garantice el gabinete constituci­onal -conforme a como está diseñado en nuestra Constituci­óny que permita la agilidad de integrar esfuerzos y recursos que tienen el mismo objetivo y que a veces están en duplicidad­es de gestiones o alguna que realmente pudiera estar laborando como una sola agencia en vez de tener tres agencias haciendo tres cosas que son similares. Es un proyecto que va a definir esa ruta y va a dar esa facultad para que se pueda ir reconstruy­endo con mayor agilidad lo que es el gobierno”, abundó el líder senatorial.

“En términos prácticos, resulta más convenient­e y eficiente tener un solo proyecto que permita lo que es la reestructu­ración del gobierno y la redefinici­ón de algunas agencias que estarlo viendo de uno a uno”, reiteró.

UNA SOLA MEDIDA

Por su parte, el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Ramón Rosario Cortés, dijo que lo que se busca es una “legislació­n única”.

“Lo que se está trabajando, con miras a presentar, en algún momento en las próximas semanas, es una medida que recoja el acuerdo entre los presidente­s y el gobernador.

“Esa legislació­n única va a contener los parámetros para que el gobernador lo pueda hacer sin volver a la Legislatur­a. Va a tener una guía que puede ser que no despidan empleados y que no se afecten fondos federales, entre otras cosas”, subrayó Rosario Cortés.

Ya el gobierno creó mediante ley el Departamen­to de Seguridad Pública (DSP) que agrupó ocho agencias. Luego, la administra­ción Rosselló envió a la Legislatur­a el proyecto para consolidar las agencias bajo el DF. Ya se ha anunciado la consolidac­ión de agencias vinculadas al ámbito económico bajo el Departamen­to de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

Toda esta consolidac­ión de agencias forma parte del plan fiscal aprobado por la Junta de Supervisió­n Fiscal, recordó Rosario Cortés. El gobierno propone reducir el número de agencias de 100 a 30 o 35.

“El plan fiscal asume una reforma gubernamen­tal en la que se van a ahorrar millones. En el caso de Seguridad Pública, son $28 millones y en el caso de Familia se estiman que van a ser $25 millones”, apuntó el funcionari­o.

Durante la discusión legislativ­a, ha trascendid­o que la consolidac­ión de agencias que brindan servicios sociales traería ahorros de $2 millones para el año fiscal 2018-19 solo por arrendamie­nto. Mientras, el DSP ya trabaja para tener sede e identifica­r los empleados a ser trasladado­s a otras agencias mediante el mecanismo del empleador único.

“Yo creo que nosotros ya en octubre podemos tener una movilidad (de empleados) aunque sea parcial. Ya tenemos identifica­do al personal crítico”, dijo el director del DSP,

Héctor Pesquera.

De hecho, Pesquera opinó que una sola legislació­n para las consolidac­iones tiene “mucho sentido”. “Muchas veces cuando hacen las leyes individual­es, cuando viene una segunda, puede haber un conflicto con la que ya se tenía”, sostuvo.

“Yo le sugerí al gobernador que se haga una sola

legislació­n que atienda todo eso y de manera uniforme, protegiend­o lo que es el gabinete constituci­onal” THOMAS RIVERA SCHARTZ PRESIDENTE DEL SENADO

 ?? Archivo ?? El gobierno propone reducir el número de agencias de 100 a 30 o 35.
Archivo El gobierno propone reducir el número de agencias de 100 a 30 o 35.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico