El Nuevo Día

Mejores Patronos del país dan la milla extra por su gente

Aon da a conocer las empresas que conforman la lista en la edición de 2017

- Marian Díaz mdiaz1@elnuevodia.com Twitter: @mariandiaz­rodri

En Puerto Rico los buenos son cada vez más, y así lo demuestra la edición más reciente de los Mejores Patronos 2017, en la que 33 entidades privadas fueron reconocida­s con tal distinción, cifra que constituye un récord en esta competenci­a que se celebra este año por décimo tercera vez.

La actividad de premiación se celebró ayer en el hotel Condado Plaza de la capital, a la que asistieron representa­ntes de la fuerza laboral de las 33 empresas, así como de la firma Aon, que es la compañía que realiza el estudio y del equipo de Negocios de El Nuevo Día, auspiciado­r del evento.

Llama la atención el hecho de que a pesar que Puerto Rico enfrenta tiempos de dificultad económica, los Mejores Patronos se han mantenido comprometi­dos con sus empleados, y estos a su vez con la organizaci­ón con la que trabajan, y están dispuestos a dar la milla extra y a quedarse laborando en la empresa. En síntesis, se sienten orgullosos de su empresa y de la aportación que realizan a la misma.

Los resultados del estudio de Aon este año arrojan que el 90% de los empleados habla positivame­nte de la organizaci­ón en la que trabaja; 80% expresó que quiere continuar trabajando allí; y un 80% contribuye con más de lo que el patrono le requiere.

Eva González, presidenta del Comité de Mejores Patronos 2017, indicó que este comportami­ento no se da en un vacío, sino que más bien obedece a que los empleados se sienten valorados y respetados por sus jefes, confían en su liderato, perciben que hay un ambiente positivo en el lugar de trabajo y que existen oportunida­des para avanzar en sus carreras profesiona­les.

De otro lado, y contrario a la creencia de que en tiempos de estrechez, lo que procede es recortar los salarios y los beneficios al empleado, el estudio de Aon demuestra que tal aseveració­n no es necesariam­ente cierta. Consistent­emente, los Mejores Patronos en Puerto Rico, como regla general, han alcanzado y sobrepasad­o sus objetivos financiero­s de negocio.

“Los Mejores Patronos de Puerto Rico generan actualment­e hasta un 4% más de rentabilid­ad”, aseguró Wanda Piña, consultora senior en Recursos Humanos y Talento de Aon. Piña, junto a Rafael Lama, editor general de El Nuevo Día, fueron los maestros de ceremonia del evento.

Lama, por su parte, destacó la importanci­a de mantener una política de puertas abiertas y una comunicaci­ón transparen­te con el personal, algo que tienen en común las 33 compañías reconocida­s este año.

Asimismo, la mayoría de ellas ofrece mayores beneficios que los que estipula la reforma laboral, y promueven que los empleados tengan más flexibilid­ad en el modo de ejecutar sus funciones. “En un entorno competitiv­o como el actual es cuando más las organizaci­ones deben aferrarse a las mejores prácticas de recursos humanos”, sostuvo González, y aseguró que “los Mejores Patronos de Puerto Rico están reescribie­ndo la historia y están impulsando la economía”. INTEGRANTE­S CON DIVERSIDAD. Este año en ese prestigios­o grupo de 33 compañías, hay empresas de biotecnolo­gía, transporta­ción marítima, dispositiv­os médicos, servicios de distribuci­ón, de logística, telecomuni­caciones, compañías de seguros, cooperativ­as de ahorro y crédito, hoteles, servicios profesiona­les, compañías de informátic­a, una cadena de bebidas y una entidad sin fines de lucro.

Estas están distribuid­as alrededor de todo el país, incluyendo Arroyo, Barcelonet­a, Cataño, San Germán, Manatí, Trujillo Alto, Añasco, Guayama, Caguas, Mayagüez, Guaynabo, Carolina, Juncos, Aguadilla, Humacao, San Juan y Camuy. Algunas son compañías multinacio­nales que tienen presencia en la isla, mientras que otras son empresas nativas que compiten de tú a tú para atraer y retener al mejor talento técnico y profesiona­l.

En cuanto al tamaño de la fuerza laboral, hay 12 empresas grandes, que son las que tienen 400 empleados o más; hay seis medianas, que se definen como aquellas que tiene una plantilla de entre 151 y 399 empleados; y hay nueve empresas pequeñas, cuya fuerza laboral oscila entre 65 y 150 empleados. Aon ha querido reconocer también las mejores prácticas de recursos humanos en las compañías que son más pequeñas y por ello creó otra categoría para las que emplean a entre 25 y 64 personas, y en ella fueron selecciona­das cuatro empresas este año.

Dentro de las 33 entidades premiadas, este año la compañía de dispositiv­os médicos Stryker se alzó con el primer lugar en la categoría de Empresas Grandes, la tecnológic­a Microsoft obtuvo el primer escalafón como Empresa Mediana, y en la categoría de Empresas Pequeñas (de entre 65 y 150 empleados) hubo un empate en el primer lugar entre Mars Caribbean y BASF Agricultur­al Products. Y en la categoría de Empresas Pequeñas (entre 25 y 64 empleados) el primer lugar fue para Tote Maritime, la cual participa por primera vez en el estudio de Aon.

No se pierda mañana la edición especial de la revista Negocios, donde se reseñan las 33 historias de estas compañías y sus ejecutivos comparten cuáles son esas mejores prácticas de recursos humanos que los llevaron a figurar en la selecta lista de los Mejores Patronos de Puerto Rico 2017.

“Los Mejores Patronos de Puerto Rico generan actualment­e hasta un 4% más de rentabilid­ad” WANDA PIÑA Consultora de Aon

 ??  ?? Representa­ntes de las 33 empresas galardonad­as se dieron cita durante la premiación de los Mejores Patronos 2017, celebrado ayer en el hotel Condado Plaza.
Representa­ntes de las 33 empresas galardonad­as se dieron cita durante la premiación de los Mejores Patronos 2017, celebrado ayer en el hotel Condado Plaza.
 ??  ?? Parte del equipo de Aon, GFR Media y Negocios de El Nuevo Día.
Parte del equipo de Aon, GFR Media y Negocios de El Nuevo Día.
 ??  ?? El evento celebró el compromiso de las empresas con sus empleados.
El evento celebró el compromiso de las empresas con sus empleados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico