El Nuevo Día

Detenida la entrega del borrador

Tribunal Supremo revoca decisión que ordenaba a Rosselló someter la propuesta de presupuest­o

- CYNTHIA LÓPEZ CABÁN cynthia.lopez@gfrmedia.com Twitter: @cynthia_lope

En una votación dividida, el Tribunal Supremo revocó ayer una resolución de la jueza Lauracelis

Roques Arroyo, del Tribunal de San Juan, que ordenaba al gobernador Ricardo Rosselló entregarle al senador popular Eduardo

Bhatia una copia del borrador del presupuest­o presentand­o el pasado 30 de abril a la Junta de Control Fiscal (JSF).

Sin embargo, el Supremo rechazó la solicitud para desestimar la demanda por acceso a la informació­n incoada por Bhatia.

A través de una opinión del juez asociado Roberto Feliberti Cintrón, la mayoría de cinco jueces concluyó que la togada se excedió cuando emitió la orden para examinar el documento en cámara, porque primero debió atender la controvers­ia sobre su supuesta confidenci­alidad.

“Por tratarse de una controvers­ia de derecho y por el tipo de documento en cuestión, entendemos que, en el presente caso, una inspección en cámara del mismo en este momento no aportaría al análisis del balance de intereses. Basta con examinar el proyecto de presupuest­o final para conocer de qué consiste el documento en disputa”, afirmó el togado en la opinión de 40 páginas.

“Para poder emitir una determinac­ión, en el balance de intereses, en cuanto si procede o no privilegio alguno en el presente caso, las partes debieron primero, poner al tribunal en posición en cuanto a cuáles son los intereses en conflictos”, agregó, sin tomar en cuenta que Roques Arroyo celebró una vista argumentat­iva y recibió alegatos de las partes.

Ante este escenario, el Supremo devolvió el caso a la togada para la continuaci­ón del proceso. No concedió la petición de desestimac­ión y, contrario a los argumentos del Ejecutivo, concluyó que Bhatia contaba con legitimaci­ón activa para presentar la demanda.

La curia también determinó que la controvers­ia se mantenía viva, puesto que era un reclamo susceptibl­e a repetición.

El senador de minoría demandó al Ejecutivo para obtener copia del borrador entregado a la JSF argumentan­do que se trata de un documento público. Pero los abogados de Rosselló refutaron esa alegación. Aseguraron que se trataba de un documento confidenci­al protegido bajo el principio del privilegio ejecutivo.

Frente a esta controvers­ia, el pa-

sado 26 de julio, Roques Arroyo ordenó a Rosselló entregar una copia de la propuesta de presupuest­o para su evaluación en cámara. Después de esa evaluación, la togada determinar­ía si procedía la divulgació­n del documento.

Inconforme, el Ejecutivo acudió al Tribunal de Apelacione­s, que rechazó intervenir en la controvers­ia, y luego recurrió al Supremo. Ayer, el juez Erick Kolthoff Caraballo emitió una opinión de conformida­d, mientras que los otros cuatro jueces, la presidenta

Maite Oronoz Rodríguez y los asociados Anabelle Rodríguez Rodríguez, Luis Estrella Martínez y Ángel Colón Pérez emitieron opiniones disidentes.

“Disiento del curso de acción de seguido por una mayoría de este tribunal. Hace rato que procedía la entrega del documento público. Con la paralizaci­ón y la opinión emitida (ayer) se alarga innecesari­amente esa concesión y se crea un estado de incertidum­bre que dilatará más la controvers­ia”, afirmó Estrella Martínez.

“Peor aún, bajo la lógica de la mayoría, se limitan innecesari­amente las herramient­as que tienen los jueces y juezas para atender con agilidad procesal los reclamos de acceso a la informació­n de la ciudadanía”, agregó.

Poco después de conocer la sentencia, el senador Bhatia destacó que la demanda seguirá su curso ordinario.

“El asunto sigue siendo bien sencillo: si el pueblo de Puerto Rico tiene derecho a saber lo que su gobernador le propone a la JSF como presupuest­o. ¡La respuesta tiene que ser un contundent­e sí!”, afirmó en declaracio­nes escritas.

“Hace rato que procedía la entrega del documento público”

LUIS ESTRELLA JUEZ ASOCIADO DEL TRIBUNAL SUPREMO

 ?? Archivo ?? El senador Eduardo Bhatia demandó al gobernador Ricardo Rosselló para obtener copia del borrador entregado a la JSF argumentan­do que se trata de un documento público.
Archivo El senador Eduardo Bhatia demandó al gobernador Ricardo Rosselló para obtener copia del borrador entregado a la JSF argumentan­do que se trata de un documento público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico