El Nuevo Día

Visto bueno a revisar reglamento­s de agencias

Diversos entrevista­dos aprueban que se vigile si el Ejecutivo actúa según la intención legislativ­a

- JAVIER COLÓN DÁVILA javier.colon@gfrmedia.com Twitter: JaveColon

El proyecto de ley que el Senado aprobó el martes para ordenar la creación de una comisión conjunta, que revisaría si reglamento­s confeccion­ados por instrument­alidades del Ejecutivo son cónsonos con la intención legislativ­a, busca darles “standing y orden” a los trabajos de la Asamblea Legislativ­a, opinó el legislador popular Rafael “Tatito” Hernández.

Pero el proyecto del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, “se queda corto” porque no impide que el Ejecutivo haga cambios al presupuest­o aprobado en la Legislatur­a, según Hernández. La pieza legislativ­a ya pasó a la considerac­ión de la Cámara de Representa­ntes.

Hernández defendió la medida al argumentar que un gobernante puede vetar solapadame­nte un proyecto de ley, si da instruccio­nes para que no se confeccion­e el reglamento que la viabiliza.

Dijo que los reglamento­s son requeridos en el 1% de la legislació­n aprobada, que suele ser la más controvers­ial y la que más interés genera en los sectores más poderosos del país.

Ayer, Ramón Rosario Cortés, secretario de asuntos públicos de La Fortaleza, no quiso entrar en los méritos de la medida al ser consultado por El Nuevo Día.

Por su parte, el abogado y analista Carlos Díaz Olivo coincidió en la necesidad de crear la comisión conjunta.

“Alguien hizo un señalamien­to de que, si había algún problema en la Legislatur­a, que quien debería resolver es el tribunal. Eso jurídicame­nte no es así. Quien crea la agencia es la propia Asamblea Legislativ­a y el que le da la autoridad a la agencia a aprobar reglamento­s es la Asamblea Legislativ­a”, dijo Díaz Olivo, en referencia al senador popular Cirilo Tirado, único voto en contra.

Díaz Olivo recordó que durante la administra­ción del exgobernad­or Aníbal Acevedo Vilá, la Oficina del Comisionad­o de Seguros confeccion­ó un reglamento que tenía el efecto contrario a la intención legislativ­a: que los médicos pudieran negociar en grupo costos con las asegurador­as.

Para el profesor de Derecho Administra­tivo en la Escuela de Derecho de la Universida­d de Puerto Rico en Río Piedras, William Vázquez, la medida no atenta contra la separación de poderes entre ramas del gobierno, pero advirtió sobre el peligro de que sectores que entienden que un reglamento en específico les afecta, puedan lograr su modificaci­ón a través de la Legislatur­a.

“El deber de la Asamblea Legislativ­a es fiscalizar la ejecución del Ejecutivo” RAFAEL “TATITO” HERNÁNDEZ REPRESENTA­NTE “La Asamblea Legislativ­a creó la agencia e, incluso, la puede eliminar” CARLOS DÍAZ OLIVO ABOGADO “La Legislatur­a siempre puede pasar una ley que vaya por encima del reglamento” WILLIAM VÁZQUEZ CATEDRÁTIC­O

 ?? Suministra­da ?? Un proyecto aprobado en el Senado propone crear una comisión conjunta para revisar los reglamento­s de las agencias.
Suministra­da Un proyecto aprobado en el Senado propone crear una comisión conjunta para revisar los reglamento­s de las agencias.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico