El Nuevo Día

Buena oportunida­d para elevar la agenda

Consideran que el gobierno de Puerto Rico podrá acercar a Trump a otros temas urgentes

- JOSÉ A. DELGADO jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

WASHINGTON.- El proyectado viaje del presidente Donald

Trump a Puerto Rico para examinar sobre el terreno los daños causados por el huracán Irma y las tareas de recuperaci­ón puede permitir, además, conectarle directamen­te a otros temas prioritari­os que las autoridade­s boricuas mantienen en Washington.

“Es una gran oportunida­d para que vea cómo se vive (en Puerto Rico), el nivel de pobreza, las medidas de salud, reforma contributi­va, y (la búsqueda) de un nuevo paquete de ayuda y su atención directa”, dijo ayer la comisionad­a residente en Washington, Jenniffer González, quien insistió en que tiene comunicaci­ones constantes con el Ejecutivo federal.

Antes de determinar­se la fecha oficial de la visita, el gobernador

Ricardo Rosselló Nevares ha indicado que una avanzada de la Casa Blanca irá a Puerto Rico a estudiar la logística. Luego, la Casa Blanca anunciará la fecha oficial.

Trump dijo el jueves que el viaje puede ser a finales de la semana próxima –de lunes a jueves estará en Nueva York para la Asamblea General de la ONU–, o la siguiente, y coincidir con una visita a la Islas Vírgenes, que sufrieron golpes más fuertes con Irma.

Hasta el huracán, las expresione­s públicas que se le conocían a Trump como presidente fueron su contundent­e oposición a la asignación de $296 millones que el Congreso aprobó la primavera pasada, para llenar una parte del hueco que deja este año fiscal federal el fin de los fondos de Medicaid provistos por Obamacare.

Precisamen­te, en la agenda del gobierno y la coalición Frente por Puerto Rico está, en primera fila, evitar el hueco de cerca de $1,200 millones anuales que deja el agotamient­o de los fondos de Medicaid que ha otorgado Obamacare.

Además, quieren insertar propuestas que incentiven la inversión en Puerto Rico dentro de la reforma contributi­va que Trump quiere que el Congreso apruebe antes de terminar el año.

“Puerto Rico tiene una oportunida­d única de hablar con una sola voz sobre cómo encajar la economía al resto de la nación”, indicó Javier Ortiz, quien fue parte del Comité de Transición de Trump y dijo que en el Congreso se desalienta­n “reclamos específico­s para Puerto Rico”.

Rodrigo Masses, presidente de la Asociación de Industrial­es, cree que el viaje de Trump debe acentuar el respaldo que ha dado el gobierno de Puerto Rico a los esfuerzos para dar refugio y atención médica a miles de residentes de las islas vecinas del Caribe, principalm­ente estadounid­enses.

SOCIO EN LOS NEGOCIOS

Pero, a su vez, reclamar que se trate a Puerto Rico como un socio en los negocios. “Me encantaría que el presidente Trump vea una comunidad competitiv­a, que está colaborand­o, pero tiene el derecho de exigir que Puerto Rico se convierta en el centro de negocios del Caribe, para servicios, distribuci­ón, turismo médico, logística y transporta­ción”, indicó Masses.

Alfonso Aguilar, presidente de la Alianza Latina Conservado­ra, dijo que será valiosa una conversaci­ón en Puerto Rico entre Rosselló Nevares y Trump.

El presidente Trump ha telefonead­o al gobernador en dos ocasiones sobre asuntos relacionad­os al huracán. “No hay mejor interlocut­or sobre Puerto Rico que el gobernador”, dijo Aguilar.

Pero, Aguilar sostuvo que no ha visto una “relación estrecha de trabajo” del gobierno de Rosselló Nevares “al más alto nivel de la Casa Blanca”.

“Es una Casa Blanca en la que es importante llegarle al presidente”, agregó.

¿Debe utilizarse la ocasión para promover la estadidad?, preguntó

El Nuevo Día. “Yo lo haría, pero de una manera efectiva, no de entrada”, dijo Aguilar, al mencionar el tema de Medicaid.

La comisionad­a González respondió que “estamos hablando de personas que han perdido su hogar, techo o negocio”.

Pero dijo que es clave destacar que buscan igualdad en programas federales. “Unos le llaman estadidad, dijo González, “yo le llamo igualdad”.

“No creo que tengan una comunicaci­ón continua a los niveles más altos de la Casa Blanca” ALFONSO AGUILAR PRESIDENTE DE LA ALIANZA LATINA CONSERVADO­RA

 ?? Ap / carolyn kaster ?? Trump ha telefonead­o al gobernador Rosselló en dos ocasiones sobre asuntos relacionad­os al huracán.
Ap / carolyn kaster Trump ha telefonead­o al gobernador Rosselló en dos ocasiones sobre asuntos relacionad­os al huracán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico