El Nuevo Día

Reconexión de San Juan será prioridad

Brigadas de trabajo de toda la isla se han trasladado a la capital y la región de Guaynabo, donde cerca de 60,000 clientes no tienen luz

- FRANCES ROSARIO frances.rosario@gfrmedia.com Twitter: @frosario1

El director de Transmisió­n y Distribuci­ón de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Edgardo Rivera, señaló que gran parte del servicio de luz en la zona de San Juan podría estar restableci­do para mañana.

Según los cálculos oficiales de ayer de la AEE, a la 5:00 p.m., unos 81,429 (5.43%) abonados no contaban con el servicio. De este grupo, alrededor de 60,000 eran de la región de San Juan. Los restantes clientes de la AEE, más de 1,418,571 (94.57%) ya están energizado­s.

“Para el domingo (mañana), vamos a tener una idea (de cuándo se normalizar­ía el sistema). No quisiera dar una expectativ­a que no es real”, afirmó.

Sostuvo que este fin de semana habría un impacto en la región para lograr reducir el mayor número de abonados que aún están sin energía.

Contrario a expresione­s del director ejecutivo de la AEE, Ricardo Ramos, Rivera no quiso detallar qué sectores de San Juan se dejarían para atender la semana próxima.

Para lograr la meta, ayer se des- tacaron en la zona de San Juan, Guaynabo y Trujillo Alto unas 75 brigadas. Dijo que unos 45 grupos son de la región de la capital y los restantes son refuerzos que han llegado desde otros puntos de la isla.

Ante las críticas y los señalamien­tos de retraso en la reconexión de San Juan y Guaynabo, Rivera insistió que la región de la capital fue la más afectada debido a que su infraestru­ctura está deteriorad­a.

Señaló que unas 20 líneas de 38,000 voltios, la tercera categoría más grande de la AEE, se averiaron. “El área de San Juan es la más afectada. La infraestru­ctura la puede ver cualquiera que sale a la calle, puede ver cómo quedó. En la zona de San Juan y Guaynabo hubo más averías de líneas de transmisió­n que en toda la isla”, expresó, al justificar el trato que han dado a la región.

 ?? Archivo ?? Unas 20 líneas de 38,000 voltios se averiaron en la región metro.
Archivo Unas 20 líneas de 38,000 voltios se averiaron en la región metro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico