El Nuevo Día

Puerto Rico ya tiene clara su agenda de juegos

VENTANAS FIBA MUNDIAL 2019 La selección debuta en San Juan en noviembre y tras tres partidos al hilo como visitantes, recibirán a Cuba y México en junio y julio 2018

- ANTOLÍN MALDONADO RÍOS arios@elnuevodia.com Twitter: @antolinmr7­1

De los seis juegos que tendrá Puerto Rico en la primera ronda de las ventanas clasificat­orias al Mundial de Baloncesto China 2019, tres consecutiv­os serán en la carretera luego de debutar en la Isla el 23 de noviembre cuando reciban a Estados Unidos en el Coliseo Roberto Clemente.

El sitio web de FIBA publicó el calendario completo de los seis partidos de primera ronda de las cuatro regiones del mundo, incluyendo las Américas. Puerto Rico jugará dos partidos (uno como local y otro como visitante) contra cada uno de sus tres rivales del Grupo C: Estados Unidos, Cuba y México.

Tras recibir a los estadounid­enses, los boricuas viajarán a Cuba el 26 de noviembre, y tendrán otros dos partidos consecutiv­os en la carretera ante México (23 de febrero) y en California ante Estados Unidos (26 de febrero).

“Hay que prepararse bien, y siendo (el debut) en nuestra cancha, pues tenemos que estar bien preparados para ese primer partido”, dijo a El Nuevo Día, el dirigente de la selección boricua, Eddie Casiano. “Es una ventaja grande para nosotros empezar en nuestro país, especialme­nte contra Estados Unidos”.

Sobre el equipo estadounid­ense, Casiano indicó que estará compuesto por jugadores jóvenes que podrían dar el salto a la NBA en cualquier momento.

“Tienen el talento y están a punto de pasar a la NBA. Es un equipo que yo vi ahora en la copa (Americup en Argentina), bien estructura­do, bien atlético, y es sumamente peligroso”, dijo.

En cuanto a Cuba, no parecen haber mayores preocupaci­ones para el técnico boricua, quien expresó que es un equipo que busca consolidar su núcleo.

En lo que respecta al formato y lo prolongado del sistema de clasificac­ión, desde noviembre de 2017 hasta febrero de 2019, el técnico puertorriq­ueño enfatizó en la importanci­a de contar con un banco de talento amplio, ya que no en todas las ventanas estarán disponible­s todos los canasteros.

Al momento se encuentran practicand­o en la Isla, Gilberto Clavell, Chris Gastón, Carlos Rivera, Carlos ‘Yao’ López, Juan Ramón Rivas, Joseph Soto, Guillermo Díaz, José Guitián, Marcus Fillyaw, Ángel Matías y Alexis Colón. Casiano djio que el pívot Matt López no está confirmado para hacer el viaje el 21 de este mes a China para una serie de fogueos, antes de regresar al país para su primer juego del clasificat­orio.

En la región de las Américas participan un total de 16 equipos divididos en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Los mejores tres equipos de cada grupo, un total de 12 quintetos, pasan a la siguiente ronda divididos en dos nuevos grupos de seis selecciona­dos cada uno.

Si Puerto Rico adelanta a la segunda ronda, le tocaría jugar en el Grupo E, pero enfrentarí­a en esa etapa a los otros tres equipos que avancen del grupo A, en que jugarán Argentina, Uruguay, Panamá y Paraguay.

Al Mundial, que se jugará entre el 31 de agosto y el 15 de septiembre de 2019, clasifican del área de América siete equipos: los tres mejores de los grupos Ey F,y el cuarto con mejor récord.

En total jugarán 32 países.

 ?? David.villafane@gfrmedia.com ?? Carlos Rivera y Gilberto Clavell se mantienen entrenando con la selección con la mira en una gira de por China para jugar varios partidos de fogueo.
David.villafane@gfrmedia.com Carlos Rivera y Gilberto Clavell se mantienen entrenando con la selección con la mira en una gira de por China para jugar varios partidos de fogueo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico