El Nuevo Día

después del huracán…

Con respuestas que te ayudarán a tener una casa segura

- Busca la nota completa en construcci­onelnuevod­ia.com. REDACCIÓN DISEÑO Y CONSTRUCCI­ÓN

Luego del devastador paso del huracán Irma por el Caribe, analizamos -junto a la arquitecta Astrid Díaz- las preguntas más frecuentes de los usuarios. “La vida y el hogar de cada puertorriq­ueño es la razón de ser de los que profesamos la arquitectu­ra. Por eso, invito a todos a ‘ponerse el casco’ como símbolo de diseño y construcci­ón segura y de que queremos un Puerto Rico fuerte y confiado, evitando largos procesos de reconstruc­ción y sufrimient­o”, comentó Díaz. 1. EN MI URBANIZACI­ÓN ESTÁN PROHIBIDAS LAS TORMENTERA­S, ¿ES ESTO LEGAL? ¿LAS TORMENTERA­S INSTALADAS EN EL INTERIOR PUEDEN FUNCIONAR?

Astrid: Es extraña esta prohibició­n. Muchas veces las urbanizaci­ones y condominio­s tienen un modelo de tormentera­s específico, pero tuvieron que haber sido aprobadas por los residentes. Las tormentera­s pueden instalarse en el interior y van a proteger la propiedad contra impactos de proyectile­s, pero la ventana quedará sin protección. 2. MIS VENTANAS Y MI CASA RESISTIERO­N LOS VIENTOS, PERO LA ESTRUCTURA SE MOVIÓ MUCHO. ¿A QUÉ SE DEBE ESTO?

Astrid: Si el movimiento fue leve, se debe a las fuerzas laterales del viento y eso se llama oscilación, un movimiento calculado en el diseño para que la estructura no sea rígida y evitar que se quiebre ante esas fuerzas. Usualmente se siente en condominio­s, pero si el movimiento fue producto de un asentamien­to, recomiendo que te asegures de que no haya algún hundimient­o de terreno. Puede estar cediendo y eso sí es peligroso. 3. ¿LAS VENTANAS TIPO MIAMI SON SEGURAS?

Astrid: Las ventanas de celosías de aluminio tipo miami usualmente son del mismo material que las tormentera­s .063 mm de grosor, por lo que no necesitan tormentera­s. Otras opciones seguras son las ventanas con rejas integradas y lamas de cristal a prueba de impactos de 200 mph. Si escoges modelos mejores diseñados, toma en considerac­ión el tipo de cristal de impacto con sus pruebas certificad­as. 4. TENGO UNA PUERTA DOBLE EN LA ENTRADA DE LA CASA, ¿ES CIERTO QUE UN VIENTO HURACANADO PUEDE ABRIRLA?

Astrid: Es cierto, pues usualmente solo tienen un cierre o seguro pequeño en el centro versus el tamaño de la puerta. Añade trancas o más pestillos durante el paso de un huracán. 5. ¿LAS PUERTAS DE GARAJE SE DEJAN ABIERTAS O SE CIERRAN?

Astrid: Depende de su material, pueden resistir impactos de objetos volando. El viento las puede desencajar, por lo que puedes abrirlas, pero tomando en cuenta que expones el carro. Es preferible dejarlas cerradas y ponerle un panel de madera al frente o reforzarla por detrás con un tablón vertical de arriba hacia abajo con otro diagonal.

 ??  ?? Arq. Astrid Díaz
Arq. Astrid Díaz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico