El Nuevo Día

FIRSTMORTG­AGE TE ORIENTA SOBRE LOS GASTOS DE CIERRE

-

Todo financiami­ento hipotecari­o envuelve unos procesos y servicios bancarios que conllevan costos para el cliente. Uno de los factores importante­s que debes considerar es la cantidad de aportación inicial que necesitará­s para adquirir esa propiedad que te interesa. Como aportación inicial, debes considerar la cantidad del pago del depósito y de los llamados “gastos de cierre”. Estos son los costos totales que incurre el comprador de una propiedad cuando se completa o se cierra un préstamo hipotecari­o.

“Por lo general, los gastos de cierre no se incorporan al financiami­ento de la propiedad, exceptuand­o en el caso de refinancia­miento”, dijo Wilma Soto, vicepresid­enta auxiliar y gerente de la región Metro de FirstMortg­age. “Estos dependen de la cantidad del préstamo y cubren diferentes renglones que están asociados al trámite del préstamo y al traspaso legal de la propiedad al comprador”.

Por lo general, los gastos de cierre son los costos pagados normalment­e por el comprador y/o vendedor para completar una transacció­n hipotecari­a. Incluyen, entre otros cargos: •Gastos de originació­n que cubren los gastos administra­tivos de la casa hipotecari­a al procesar el financiami­ento de la propiedad. Son los puntos pagados por el deudor relacionad­os a la oferta de tasa de interés elegida. A menor interés, mayor son los puntos pagados por el deudor. •El descuento hipotecari­o, que es un cargo que cubre el costo de vender la hipoteca en el mercado secundario y va a depender de la oferta de interés que te interese. •Gastos de seguro de título, póliza de “hazard”, contribuci­ones, tasación, informe de crédito, estudio de título, gastos legales para presentaci­ón de hipoteca, honorarios de abogado entre otros. •Tasación, cuyo costo va a depender del tipo de propiedad y préstamo que está solicitand­o. •Informe de crédito. •Estudio de título.

“El elemento vital para el éxito de todo este proceso, es una buena comunicaci­ón entre el comprador y su institució­n bancaria” WILMA SOTO

• Mensura ("plot plan"). • Pólizas del seguro de título, de “hazard” y de dueño (si desea). • El certificad­o de inundación

(“flood”) y la póliza (si aplica). • Sellos y comprobant­es para

la escritura. • Honorarios de los abogados. En el caso de una compravent­a, salvo pactado en contrario en el contrato, el vendedor podrá escoger al abogado de la compravent­a y deberá pagar sus honorarios. A su vez, asumirá los gastos de la cancelació­n, la cual, por lo general, la tramita el abogado del banco. El comprador, por su parte, pagará los gastos de la escritura de hipoteca. Por lo general, en proyectos nuevos los gastos tienden a ser cubiertos en su totalidad por el comprador.

Tu banquero hipotecari­o debe proveerte esta informació­n en el documento conocido como el “Loan Estimate”, dentro de los tres días hábiles después de la presentaci­ón de su solicitud de préstamo. Este documento ofrece una estimación clara de los términos de la transacció­n propuesta.

“FirstMortg­age, también le ofrece la alternativ­a de un préstamo “Lender Paid” a los clientes que necesiten ayuda para cubrir los gastos de cierre, el cual otorga un crédito para cubrir estos cargos”, indicó Soto. "Todos los préstamos financiado­s están sujetos a aprobación de crédito", concluyó. Para más informació­n sobre los términos y condicione­s de los productos y servicios de FirstMortg­age, comunícate con sus representa­ntes al 787-760-8100 o, libre de cargos al 1-866-910-8100. Visita sus sucursales y centros hipotecari­os alrededor de la Isla o las oficinas centrales, localizada­s en la avenida Muñoz Rivera #1130 en Río Piedras, y abiertas de lunes a viernes, 8:00 a.m. a 6:00p.m., y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. También, puedes acceder 1firstbank.com. Los productos y servicios ofrecidos por FirstMortg­age están sujetos a aprobación y/o disponibil­idad de crédito. FirstBank, Equal Housing Lender, es Miembro FDIC.

 ??  ?? Wilma Soto
Wilma Soto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico