El Nuevo Día

Charlie Aponte

Listo para lanzar su disco como solista

- ROSALINA MARRERO-RODRÍGUEZ rosalina.marrero@gfrmedia.com

El próximo 31 de diciembre se cumplirán tres años de la renuncia del cantante Charlie Aponte a la que fue su escuela, El Gran Combo de Puerto Rico.

Fue una salida sorpresiva, controvert­ible, después de 41 años siendo una de las tres voces de la institució­n musical que dirige el maestro Rafael Ithier. Todavía hay quienes no le creen que su acción no haya sido parte de una estrategia para encaminars­e por cuenta propia en el género de la salsa.

“Hay gente que todavía no me perdona”, reconoció. “La gente cree que yo tenía planificad­o eso y juro por mi madre, por mis hijos y por todo, que no tenía ningún plan. Yo simplement­e no me podía quedar en el grupo porque iba a ser un ente negativo, porque había algunos cambios que no acepté”.

Aponte, de 66 años y cagüeño natural, presentó su renuncia luego que se concretara­n unos cambios para incluir presentaci­ones durante el primer mes del año, a pesar de que durante casi toda su trayectori­a en el grupo se reservaba para las vacaciones de los integrante­s.

“Necesitaba planificar más con la familia porque yo tenía solamente enero para eso, y aparecían actividade­s en enero y esa fue la razón principal, porque afectaba a mi familia. Afectaba las únicas vacaciones que yo cogía, lo demás eran 24/7 (con el grupo)”, reiteró sobre la decisión.

Como dato jocoso mencionó que sus tres matrimonio­s se han formalizad­o en enero y su cumpleaños lo adelantaba un mes para poder celebrarlo con los suyos.

“Todo el grupo aceptó menos yo, yo era la oveja negra, y me mantuve en que no porque no podía cumplir”.

¿Cómo está la relación con Rafael Ithier?

La relación con Rafael siempre ha sido de padre e hijo. Entiendo que él tiene su gru- po y él no puede pensar en Charlie Aponte como artista, él tiene que pensar en su grupo y eso es muy normal, además yo me fui, yo no estoy ahí. Él siempre ha sido muy responsabl­e, fue un mentor, nos regañaba, nos cogía por las orejas si llegábamos tarde, y yo siempre he sido un agradecido y sigo siendo muy agradecido de toda la gente del Combo.

Con sus excompañer­os se cruza frecuentem­ente en el aeropuerto. Viaja con frecuencia a Colombia, que aparte de Puerto Rico, dijo, es su principal plaza de trabajo. Igualmente se ha presentado en Perú, Europa, Nueva York y en el oeste de Estados Unidos. “A todos ellos los extraño, como amigos, como hermanos, siguen siendo mi familia”, afirmó elegante, risueño, en un salón del restaurant­e La Zafra en Gurabo, que suele frecuentar.

NUEVO REPERTORIO

Carlos Juan Aponte, nombre de pila, goza de un repertorio

nuevo al que ahora le suma 11 temas incluidos en su nueva producción discográfi­ca, “Pa’ mi gente”, pero no puede negar que hay canciones que grabó para la Universida­d de la Salsa que lo acompañará­n hasta que se apague su voz. “Arroz con habichuela­s”, “No hay cama pa’ tanta gente” y “Brujería” son temas que el público espera cada vez que sube a una tarima.

“Muchos de los temas que hago, El Combo no los está haciendo hace mucho tiempo, y yo estando dentro del Combo, había un repertorio que no se estaba tocando, y lo traje para acá”.

Para su fortuna, no ha tenido ninguna objeción por parte de Los Mulatos del Sabor por interpreta­r parte de ese repertorio.

“YO LE LLAMO BENDICIONE­S”

Tan repentina fue salida del Combo como su reinserció­n a la música como solista, aunque él no guste de reconocers­e así, porque junto con él hay una orquesta y un equipo de trabajo. “Yo aprendí a delegar con un maestro que es Rafael Ithier”, puntualizó. “Rafael Ithier no tiene ni una gota de ego encima, él tiene orgullo de lo que hace, pero él delega. Para él la figura más importante es El Gran Combo de Puerto Rico y escuchar a ese señor, que es un talentazo, que fue autodidact­a, arregla, compone, hizo todos los negocios habidos y por haber hasta los otros días, pero todo el tiempo fue Rafael en su casa, y después de ver a esta persona que ha hecho todo eso, quién soy yo para decir que soy Charlie Aponte, la máxima potencia y no puedo delegar en nadie porque soy el bravo aquí. No. Yo entiendo que son tan importante­s como yo los músicos que comparten conmigo”. El productor Sergio George fue la primera mano que lo dirigió en esta nueva etapa. Con él entró al estudio a gra- bar “Una nueva historia”, que incluye el tema “Sin condición alguna”, que lo mantiene sonando en Medellín, según comentó.

El intérprete de salsa, boleros y décimas tiene ahora a Sammy García como director musical y juntos han logrado una combinació­n de trompeta, trombón, y saxofón alto, además del bajo, piano, timbales y su voz de barítono. “Se oye la diferencia, pero lo que no se puede perder es el sabor”.

“Una de las cosas que pensé siempre era buscar una persona que estuviera al lado mío. Desde que me fui (del Combo) dije, ‘si voy a hacer algo, tiene que ser seguir bailando, brincando y saltando en tarima’, el día que no pueda hacer eso me retiro, porque yo respeto mucho la tarima y me cuido muchísimo para la tarima, y eso yo lo vi en El Gran Combo, y también con Serafín Cortés había mucha seriedad”, destacó el cantante, que cuenta además con las voces de Carlos García y Joselito Hernández.

¿Qué hace para mantenerse tan ágil en la tarima?

Lo que he hecho siempre es que si no puedo cumplir con algo, no lo hago. Trato estar lo más calmado posible, no le doy problemas a nadie, ni me busco problemas yo mismo. Y eso es lo que he hecho.

¿Qué cuidados tiene para la voz?

Descanso. El estado anímico de una artista es lo principal. No meternos en problemas. Yo soy responsabl­e. Entiendo que cuando no luzca bien en tarima, no me van a ver en tarima. Entiendo que eso va a venir en algún momento de aquí a 150 años quizás.

¿Qué representa para usted ser artista?

Todos los que cantamos o nacemos con el don de cantar, queremos que alguien nos escuche. Cuando uno canta en el baño piensa que el vecino lo está escuchando, es algo que tenemos que queremos compartirl­o.

“Yo canto porque me gusta cantar y es una bendición de Dios y si no me cuido siento que estoy entrando en un pecado, porque estoy faltándole al Señor en un don que me dio él”, sostuvo.

En el nuevo álbum de Aponte, en el que incluyó una composició­n propia titulada “Mi niña, mi flor”, hay también un tema festivo, “Aires navideños”, del trovador Roberto Silva. Colaboran además Charlie Rodríguez en el tres y Rafael Taboa en la guitarra.

La producción estará disponible en tiendas desde el 11 de noviembre, y quienes lo pre ordenen tendrán un adelanto de tres de las canciones.

“Canto porque me gusta cantar y es una bendición de Dios, y si no me cuido siento que estoy entrando en un pecado, porque estoy faltándole al Señor en un don que me dio él” CHARLIE APONTE EXVOCALIST­A DE EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El cantante aseguró que su renuncia a El Gran Combo no fue planificad­a.
El cantante aseguró que su renuncia a El Gran Combo no fue planificad­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico