El Nuevo Día

María deja ver lo vulnerable de la planta física en la UPR

En medio de los grandes destrozos que ha sufrido el primer centro docente del país –tan solo en Humacao los daños suman $34.6 millones– su administra­ción hace malabares para que no se pierda el semestre

- ALEX FIGUEROA Y JAVIER COLÓN puertorico­hoy@elnuevodia.com Twitter: @AlexFiguer­oaC / @JaveColon

El huracán María impartió una importante “clase” en la Universida­d de Puerto Rico (UPR), al mostrar el nivel de vulnerabil­idad de esa institució­n.

Un siglo de historia, adelantos y proyectos no pudieron evitar que un fenómeno atmosféric­o detuviera su actividad académica durante un mes y la dejara con más de $118 millones en pérdidas.

Ante este panorama, las autoridade­s intentan identifica­r de qué forma la UPR puede estar mejor preparada para otro ciclón.

“Esto es una lección”, expresó el presidente interino de la UPR, Darrel Hillman. “Vamos a reforzar áreas, sobre todo en el techado, para evitar filtracion­es”.

“De la misma manera, aquellos edificios que se fabricaron como algo temporero, no podemos permitir que se queden como algo permanente y hacer las construcci­ones como está hecha la universida­d”, agregó.

Hillman también destacó la necesidad de soterrar el tendido eléctrico en algunos recintos y adquirir más generadore­s para las áreas más sensitivas.

Mientras, por lo que expresaron los rectores, también urgen tomar medidas en las comunicaci­ones y sistemas administra­tivos.

Queda por verse cómo se hacen los cambios propuestos cuando se retome el tema del Plan Fiscal a partir de esta semana.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico