El Nuevo Día

Dificultad­es en lares cayeyanos

-

No cabe duda de que el huracán Maria afectó grandement­e a nuestro pueblo de Cayey, donde resido hace casi una década.

Los primeros días luego del paso de María no se podía llegar ni a la autopista Luis A. Ferré.

Los bancos cerrados, las filas de más de 500 personas para ir al supermerca­do, las filas de horas para obtener gasolina, la falta de gas propano y baterías que nos obligó a cocinar con leña fueron solo algunos de los inconvenie­ntes tras el ciclón.

La vida ha cambiado para todos, aún para aquellos que no hemos perdido nuestro hogar, pero vemos la imposibili­dad de recibir servicios básicos ya que , luego de un mes, todavía hay que hacer largas filas en los bancos. Además, los cajetos ATH en operación brillan por su ausencia y para tener señal en el celular hay que ir casi a Gurabo.

Mi esposo se enfermó con asma y ha sido un vía crucis poderle dar las terapias por la falta de luz eléctrica y porque los lugares donde podrían hacerlo en el municipio cierran a las 7:00 pm o se niegan a darte el servicio.

Gracias a que un buen amigo nos prestó un equipo "inverter", ha podido darse la terapia con un cable conectado al automóvil.

Mientras, no ha sido fácil tener que lavar ropa a mano, tenderla en la cerca que te tumbo el huracán y salir a rescatarla cada vez que llueve y sentirte muerta de cansancio porque ya somos de la llamada tercera edad y no hay quien ayude.

Solo esperamos acción y soluciones a corto plazo para que la vida digna de los puertorriq­ueños pueda continuar y esto se solucione.

Milagros Rivera Watterson

Cayey

 ??  ?? La falta de señal celular persiste.
La falta de señal celular persiste.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico