El Nuevo Día

TANIA Rosario

DIRECTORA DE TALLER SALUD

- POR Liz Sandra Santiago

Cuando Tania Rosario Méndez comienza a hablar de cómo ve el futuro de Puerto Rico después de experiment­ar los estragos de un potente huracán, primero hace la salvedad de que padece de “optimismo patológico, y yo lo acepto”. “Creo que la superviven­cia, casi casi, va a depender de la esperanza y de que podamos defender el derecho a la esperanza de nuestras comunidade­s. Es un camino complicado, pero siento que mi compromiso está en que en el proceso las comunidade­s más pobres y más excluidas que han vivido más desigualda­d puedan construir poder. Que ellas mismas puedan participar en procesos que les permitan tomar decisiones sobre cómo quieren que las cosas sucedan y si quieren que cambien”, comenta.

Por los pasados 10 años, Rosario Méndez ha trabajado para Taller Salud en diferentes posiciones hasta llegar a dirigir este programa que tiene como misión velar por el bienestar integral de las niñas y mujeres, principalm­ente, de comunidade­s de escasos recursos. La organizaci­ón -que lleva 38 años sirviendo a la comunidad, 25 de ellos, desde Loíza- entiende que el tema de la salud es uno muy amplio, por lo que incluyen la prevención de violencia, tanto sexual y de género, como comunitari­a.

“Tenemos grupos de apoyo y servicios psicológic­os dirigidos a víctimas de violencia. Hay un componente bien fuerte de alcance comunitari­o que hace actividade­s de movilizaci­ón, identifica­ción y manejo de casos y referido cuando la vida está en peligro. El otro componente grande es educación y promoción de la salud. Tenemos varios currículos que llevamos a cabo como educación sexual, y otro que adiestra mujeres de la comunidad para que sean educadoras de lactancia en la comunidad”, explica Rosario Méndez.

“Creo que la superviven­cia, casi casi, va a depender de la esperanza”.

 ?? FOTO Andre Kang ??
FOTO Andre Kang

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico