El Nuevo Día

BIBIANA Ferraiuoli

DIRECTORA EJECUTIVA DE LA FUNDACIÓN RICKY MARTIN

- POR Rosalina Marrero

La reacción inmediata de la Fundación Ricky Martin para establecer una red de ayuda para Puerto Rico no fue algo extraordin­ario dentro de la misión que realiza desde su origen en el 2001. La defensa de los derechos humanos y la justicia social es el norte que rige la entidad sin fines de lucro, y previament­e había tenido intervenci­ones similares de ayuda humanitari­a en Tailandia (2004) y Haití (2010), a raíz de los terremotos.

Lo distinto esta vez fue el lugar. No era tierra lejana, era la propia. Y eso sacudió, tanto al presidente fundador Ricky Martin, como a la directora ejecutiva Bibiana Ferraiuoli.

“Te estruja el alma de otra manera porque lo estás viendo en tu propio terruño, y en el momento dado en que María entra a Puerto Rico, desde Estados Unidos se estaba armando lo que fue, en menos de 12 horas, la página digital que estableció Ricky con youcaring.com/rickymarti­n”, detalla.

El plan de acción tomó forma con el nombre Fondo Desastre de Ayuda Humanitari­a, el cual tendrá tres fases: a corto, mediano y largo plazo. La primera fue impactar directamen­te a las comunidade­s de Loíza aledañas al Centro Tau, que estableció la Fundación en alianza con Nuestra Escuela. Trescienta­s setenta y cinco cajas de amor y esperanza fueron entregadas, en su mayoría por el mismo presidente, en las comunidade­s Las Cuevas, Villa Álvarez (La Vaca) y Richard. Esa avanzada se extendió a los municipios de Yabucoa, Moca, Isabela, Aguadilla, Aguada, Añasco y Rincón, alcanzando impactar a 100,000 familias directamen­te. “Nos gustó la estrategia de ir casa por casa y comunidad por comunidad porque ese toque humano es especial”, comparte. Al unísono, Ferraiuoli mantiene comunicaci­ones con otras entidades para desarrolla­r las fases a mediano y largo plazo que se centrarán en la construcci­ón de hogares en Loíza, donde 1,000 viviendas fueron afectadas por el huracán María. Igualmente, aprovechar­á el Pabelleón que anualmente establece la Fundación Ricky Martin para educar sobre cómo un evento natural como el ocurrido en la Isla agudiza el crimen de trata humana. “La esperanza está en la acción, en esos instantes y en esas historias de comunidad que estamos viendo”, resalta. “La esperanza está en el amor, y la acción, en dar la mano”, afirma.

“Volvemos a ser todos humanos, nos reconocemo­s como vulnerable­s, y creo que la naturaleza nos dejó saber a todos cuál es nuestro espacio en nuestro mundo”.

 ?? FOTO Andre Kang ??
FOTO Andre Kang

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico