El Nuevo Día

CÓMO SALIR A FLOTE

ABANDONA LAS ADICCIONES Y SUS EFECTOS ADVERSOS

- Por Camile Roldán Soto camile.roldan@gfrmedia.com

El camino puede resultar difícil, pero con voluntad y perseveran­cia es posible liberarse de una adicción. La decisión de realizar un cambio para mejorar la calidad de vida es el primer paso para lograrlo, pues sin reconocer el problema no se puede iniciar un plan de acción que lo resuelva.

Sabes que eres adicto cuando a pesar de querer abandonar el consumo de una sustancia, y esto incluye drogas legales como el alcohol o el cigarrillo, no eres capaz de hacerlo.

Pensar mucho en una droga, sentirse fuera de lugar cuando no la tomas o experiment­ar temor ante el pensamient­o de no tenerla disponible también son señales de que podrías estar enfrentand­o una adicción.

“La drogadicci­ón es una enfermedad crónica que se caracteriz­a por la búsqueda compulsiva e incontrola­ble de una droga, y su uso a pesar de consecuenc­ias adversas y cambios en el cerebro que pueden ser duraderos”, de acuerdo al Instituto Nacional de Abuso de Drogas.

A menudo, esas secuelas peligrosas incluyen el deterioro de las relaciones personales o laborales. Incluso, es posible que incurras en actos ilegales (como robar) o pongas en riesgo tu vida o la de otras personas.

La Clínica Mayo recomienda que para evitar volverte adicto, ni siquiera pruebes una droga ilegal. Pero, si por razones de salud tienes que consumir algún medicament­o adictivo recetado, debes asegurarte de tomarlo por el tiempo indicado y según las indicacion­es de tu médico.

Una vez decides comenzar el proceso de abandonar el hábito dañino es muy posible que necesites algún tipo de ayuda profesiona­l, ya sea de un psicólogo o médico especialis­ta. Además, el apoyo de familiares y amigos también suele ser de gran ayuda. Ese círculo cercano sirve para motivarte y animarte a mantenerte alejado de las sustancias que necesitas mantener fuera de tu vida.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico