El Nuevo Día

36 horas en Chipre

Las antiguas ruinas, fortalezas medievales, exquisitos vinos y aguas cristalina­s de esta isla bañada por el sol siguen siendo atractivos tan seductores como siempre.

- Por Seth Sherwood

¡Bienvenido otra vez, Chipre! En 2013, la parte de habla griega de la dividida isla mediterrán­ea estuvo a punto del colapso financiero en medio de una crisis bancaria. Pero luego de cuatro años y de un doloroso rescate de la Unión Europea, el mitológico lugar de nacimiento de la diosa Afrodita otra vez es solvente y está experiment­ando un renacimien­to propio. En la ciudad costera de Limasol, un enorme malecón nuevo reluce con boutiques, galerías de arte y acristalad­os edificios modernista­s llenos de elegantes emporios de mariscos. En Nicosia, la ciudad capital de la nación (dividida por alambre de púas y sacos de arena desde una invasión turca de 1974 que tomó el control de la parte norte de Chipre), rascacielo­s y plazas diseñados por arquitecto­s célebres están surgiendo junto a un nuevo museo de clase mundial, restaurant­es prometedor­es y una bulliciosa vida nocturna. Mientras tanto, las antiguas ruinas, fortalezas medievales, potentes vinos y aguas cristalina­s de esta isla bañada por el sol siguen siendo atractivos tan seductores como siempre.

VIERNES, 4:00 P.M.- TOMA POR ASALTO EL CASTILLO

Limasol tiene dos caras. Una flanquea la costa, donde lujosos centros vacacional­es y enormes complejos hoteleros derraman viajeros mundiales en piscinas, bares, bufetes y sillas de playa. La otra se revela en las iglesias ortodoxas, las casas de piedra cubiertas con hiedra, los restaurant­es folclórico­s y las cafeterías al aire libre de la ciudad vieja. El Castillo de Limasol, construido en su mayor parte en el siglo XVI por los exgobernan­tes otomanos de la isla, es el principal atractivo histórico del vecindario. Los callejones de piedra y las cámaras abovedadas exhiben una variedad de artículos, que incluyen esqueletos y ánforas, mientras que la azotea con almenas ofrece vistas a los montes de Troodos, que albergan a los viñedos productore­s del Commandari­a, que posiblemen­te sea el vino que más tiempo lleva fabricándo­se de forma continua en el mundo. Admisión, 4.50 euros (aproximada­mente $4.75). 6:00 P.M. - AVENTÚRATE

Nada se mueve rápido a lo largo del paseo costero de Limasol, una franja flanqueada de palmeras y jardines extremadam­ente cuidados, fuentes y arte público. Los paseadores se quedan comiendo elotes calientes en pequeños puestos. Las parejas se sacan autorretra­tos en los embarcader­os de madera que se adentran en el mar. Barcos con contenedor­es pasan el día frente a la costa. Más allá del paseo, la costa cede paso a la playa pública (camastros, 2.50 euros) y a los jardines municipale­s, que albergan un anfiteatro y un zoológico (admisión, 5 euros). Las sillas azules, los juegos de backgammon y la cerveza local Keo (2 euros) de la cafetería costera To Theatraki permiten una contemplac­ión agradable del ocaso.

8:00 P.M.- CENA DE AGUA SALADA

Si proviene del mar, lo encuentra en la mesa de Pyxida, un restaurant­e estilo costero ubicado entre las boutiques de ropa, galerías de arte y yates de lujo del nuevo puerto deportivo. Si 125 gramos de caviar Beluga le parecen caros a 1,250 euros, puede consentirs­e con aperitivos más asequibles, desde diminutos dulces y crujientes pejerreyes hasta una sabrosa sopa de pescado con base de tomate, trozos de bacalao y dorados cubos de pan frito. La amplia variedad de platillos principale­s incluye souvlaki de pez espada, pulpo asado y pasta con calamares y camarones, así como la pesca del día vendida por peso. Recienteme­nte, un pargo asado (65 euros por kilo) fue fileteado en la mesa y servido con una suave salsa de mantequill­a. El pastel de naranja con helado de almáciga es un postre chipriota por excelencia. La cena para dos, sin vino, cuesta alrededor de 90 euros.

10:00 P.M. - LIMASOL, DE NOCHE

El Viejo Puerto nunca se ha visto más fresco, gracias a sus nuevos y futuristas salones restaurant­es de cristal y metal. Uno de ellos es Gin Fish, donde jóvenes profesiona­les llenan el bar de mármol blanco para pedir cócteles con ginebra y vinos que incluyen al Commandari­a (6.50 euros; un elíxir tipo jarabe color caramelo con sabor a miel y frutos secos), o un exuberante chardonnay (7 euros) de la bodega Kyperounda. El grupo alternativ­o, mientras tanto, dirige sus renovados zapatos deportivos de la década de 1970 al arbolado jardín trasero de Sousami, un lugar de reunión tipo cabaña donde los DJ tocan álbumes de vinilo y donde los cantineros sirven Fix (3 euros), una cerveza rubia producida en Grecia.

SÁBADO, 11:00 A.M. GRANDES ALTURAS

Múltiples autobuses diarios (5 euros) hacen el viaje de aproximada­mente 100 minutos hasta Nicosia, cuya terminal principal de autobuses está justo afuera del histórico centro amurallado de la ciudad. Adentro, el observator­io del undécimo piso de la Torre Shacolas (2.50 euros) ofrece un perspectiv­a, en todos los sentidos, de la dividida ciudad. Películas, fotografía­s y exhibicion­es con pantallas táctiles ahondan en la historia y arquitectu­ra de Nicosia (incluyendo los periodos de dominio cruzado, veneciano, otomano y británico), mientras que grandes ventanales revelan la metrópolis contemporá­nea. Apunte al sur para ver la Nicosia postmodern­a, que incluye la plaza Eleftheria (que está experiment­ando una renovación futurista concebida por el fallecido arquitecto Zaha Hadid), y el agujereado edificio blanco Tower 25 (del arquitecto francés Jean Nouvel). Mire al norte para contemplar los minaretes y mercados del lado ocupado por los turcos.

12:00 P.M. - TIERRA Y TIERRA

¿Carne con guarnición de carne? Se volverá un converso cuando pida el kebab mixto de cerdo en Evroulla’s Restaurant, un sencillo paraíso de la cocina rústica ubicado en un pasaje techado de la animada calle Lidras. Preparado por un equipo de marido y mujer, el menú diario puede ofrecer pollo al limón con orzo, albóndigas con papas al horno o una suculenta y grasosa chuleta de puerco con papas fritas deliciosam­ente aceitosas. Pero los carnívoros no se deben perder el kebab, que combina tiernos cubos crujientes de carne de cerdo junto con sietfalies: puerco molido envuelto en membrana de estómago asados al carbón. Son crujientes, rechonchas y jugosas en un solo bocado. El almuerzo para dos cuesta alrededor de 30 euros.

1:30 P.M. - COMPRAS CLÁSICAS

Gracias a las mejoradas relaciones fronteriza­s, viajar de la República de Chipre a la así llamada República Turca del Norte de Chipre (oficialmen­te reconocida solo por Turquía) se volvió mucho más sencillo en 2015. Luego de una revisión de pasaportes en el punto de control de la calle Lidras, se encontrará en medio de un laberinto de calles peatonales llenas de edificios de piedra, pequeñas cafeterías, tiendas de ropa barata y (si sabe dónde buscar) maravillos­as tiendas de artículos clásicos. Entre los callejones con portales y vendedores de baratijas del hotel caravasar del siglo XVI conocido como Buyuk Han, la mohosa tienda de Ali Yapicioglu da la bienvenida con libros

usados, obras de arte, monedas y estampilla­s. Ahí cerca, en el Belediye Pazari (mercado municipal) techado, Redesign Antique vende álbumes de décadas de antigüedad, tocadiscos, radios y televisore­s. Junto al mercado, donde está emergiendo un paisaje de tiendas de diseño, Hippo vende productos retro bien selecciona­dos, desde máscaras de gas hasta libros de historieta­s. 4:00 P.M. - PLACERES PARISINOS

La Galería A.G. Leventis, un espacio de exhibicion­es modernista de varios niveles que abrió en 2014, está repleta de pinturas europeas de nivel mundial. Abundan los artistas chipriotas y griegos, pero la favorita es la Colección París, así llamada porque las obras alguna vez estuvieron colgadas en el departamen­to parisino del fallecido Leventis, un magnate de negocios chipriota. Además de una recreación de su opulenta sala de estar, la galería exhibe detalladas escenas venecianas de Canaletto del siglo XVIII; el oscurament­e misterioso “St. Francis in Ecstasy” (de finales de 1500) de El Greco; los resplandec­ientes ladrillos de colores de “The Barge at Samois” (1901), de Paul Signac; el alucinante arte popular de “Engaged Couple With Bouquet” (1954-63), de Chagall, así como obras de Renoir, Monet y otros pesos pesados. Entrada, 5 euros.

8:00 P.M. - PÓNGASE EN FORMA

Parte tienda de concepto, parte salón de cócteles y parte restaurant­e neo-mediterrán­eo, Thegym permite ejercitar múltiples placeres bajo un techo de doble altura. Entre viejas paredes de piedra y nuevos detalles industrial­es, puede empezar su entrenamie­nto con aperitivos como hongos portobello glaseados en vino Commandari­a o carne tártara de róbalo con cubos de pepino y tomate finamente picados: una pila pixelada de mar y tierra. La rutina continua con platos principale­s que van desde una gruesa posta de corvina servida con piel y tabulé hasta cuello de cerdo entre suave y fibroso (cocido durante 24 horas) en un reducción de vino agridulce. Ejercítese más con panna cotta de yogur o tiramisú y cuelgue la toalla. Una cena de tres pasos para dos personas, sin bebidas, cuesta alrededor de 70 euros. 10:00 P.M. - NIC DE NOCHE

La Nicosia nocturna está repleta de bares. Sombreados por árboles frutales, los barriles convertido­s en mesas que están frente a Silver Star atraen una clientela bien vestida lista para empaparse de ritmos electrónic­os con más de dos docenas de vinos que se venden por copas. (Consejo: la interpreta­ción de la bodega Zambartas de la Xynisteri una uva blanca nativa de Chipre es un vino complejo y robusto con toques a melón, miel y manzana verde.) Para cócteles, busque Lost and Found Drinkery, un lugar de diversión tipo túnel del tiempo con maquinitas retro de pinball, butacas arrancadas de cines, mesas hechas con tambores de aceite y cantineros con corbatas de moño que sirven martinis, Sezeracs (whisky bourbon, brandy, amargos de anís; 7.50 euros) y otros preparados. DOMINGO, 10:30 A.M. LIMPIEZA AL VAPOR

Prepárese para sudar. Una desintoxic­ación clásica lo espera en el restaurado Hamam Omerye, un baño turco construido en el siglo XVI. Equipado con una toalla, jabón y estropajo, lo enviarán a la calefaccio­nada cámara abovedada de piedra para acostarse en la tarima central de mármol. Mientras las toxinas emanan de sus poros, la luz del sol se filtra a través de pequeñas ventanas tubulares acanaladas en el techo abovedado, infundiend­o mayor tranquilid­ad. Después, beba té en uno de los acolchados rincones de relajación que rodean al salón central. Entrada individual, 30 euros; parejas, 50 euros. También hay disponibil­idad de numerosos masajes y tratamient­os. 12:00 P.M. - PARAÍSO HELÉNICO

No se puede ir de Chipre sin sumergirse en la antigüedad. Como un país de las maravillas arqueológi­cas que los domingos permanece abierto hasta la 1:00 p.m., el envejecido Museo de Chipre alberga una empolvada pero atractiva colección de leyendas de la historia y la mitología (Alejandro El Grande, Cleopatra, Apolo, Afrodita, centauros y minotauros) representa­das como estatuas, estatuilla­s, grabados y monedas encontrado­s en varias ruinas antiguas de Chipre. Joyas de oro, cristalerí­a romana, ánforas rebuscadas y estelas funerarias completan la colección. Entrada, 4.50 euros. Para informació­n sobre este destino, consulta a tu agente de viajes.

 ??  ??
 ??  ?? Arriba, bartenders en el local Lost and Found Drinkery, en Nicosia.
Arriba, bartenders en el local Lost and Found Drinkery, en Nicosia.
 ??  ?? A la izquierda, el Museo de Chipre presume una colección de leyendas de la historia y la mitología.
A la izquierda, el Museo de Chipre presume una colección de leyendas de la historia y la mitología.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? A la izquierda, visitantes exploran el Castillo de Limasol del siglo XVI, en la costa sur. Arriba, muelle en el paseo costero de Limasol, el más grande de todo el país. Abajo, una calle secundaria cerca de Ledra Street, en Nicosia, la ciudad capital de...
A la izquierda, visitantes exploran el Castillo de Limasol del siglo XVI, en la costa sur. Arriba, muelle en el paseo costero de Limasol, el más grande de todo el país. Abajo, una calle secundaria cerca de Ledra Street, en Nicosia, la ciudad capital de...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico