El Nuevo Día

9 “tips” para viajar y ahorrar

Sigue al pie de la letra los siguientes consejos, para que tengas unas buenas vacaciones.

- Por Raisa Rivas Español Especial para De Viaje

¿Necesitas unas vacaciones ya, pero tienes que estirar tu presupuest­o al máximo? Seguro la respuesta de muchos lectores es un sí rotundo a ambas cosas. Es decir, tu cuerpo y mente te piden una escapadita del estrés de estos días, pero tu bolsillo y los gastos extras que todos hemos tenido te recuerdan que estamos en tiempos de ahorro.

Para que se cumplan tus deseos de unas vacaciones y, a la vez, puedas ahorrarte algún dinero, te recomendam­os: 1- Consulta a los agentes de viajes

locales. Ya muchos de ellos están operando, y te ayudarán a conseguir ofertas de último minuto. Ellos te podrán crear un paquete de viajes que incluya aéreo, hoteles, alquiler de auto y hasta paquetes de comida. 2- Busca destinos con múltiples opciones aéreas. Podrías encontrar precios bajos para lugares como Nueva York, Boston y Florida. A mayor oferta de vuelos, mejores precios. Además, son vuelos relativame­nte cortos, por lo que no tienes que extender tus vacaciones por muchos días, si necesitas disminuir gastos como de hospedaje y comida. Puedes planificar una escapadita de menos de cinco días y pasarla muy bien.

3- Considera un “todo incluido”. A muchos les encanta, porque ofrecen un excelente valor por el dinero, con la ventaja de que mantienen el presupuest­o controlado, pues incluyen alojamient­o, comidas, bebidas y propinas, sin tener que pagar extra. 4- Mira hacia otras islas del Caribe. Este es un buen momento para visitar las islas hermanas. La mayoría están operando completame­nte y las que fueron afectadas por los huracanes, se están recuperand­o. Podrías encontrar muy buenas ofertas para incentivar la vuelta del turismo.

5- Viaja en crucero. Esto no falla para cuando se quiere controlar presupuest­o, visitar varios destinos en un solo viaje y tener muy buena comida. En esta temporada habrá varios saliendo desde San Juan, que son los que ofrecen mejor valor por tu dinero, al no tener que gastar en pasaje aéreo. Luego del paso de los huracanes, tienen unas tarifas increíblem­ente bajas.

6- En los destinos sigue la regla infalible: come donde lo hacen los locales y usa transporta­ción pública. Es decir, aléjate de las llamadas trampas turísticas, evitando restaurant­es cercanos a las atraccione­s. Tampoco utilices taxis y, si usas autobuses turísticos de dos pisos, limita el uso a uno o dos días. El resto del tiempo camina o usa trenes o autobuses públicos. 7- Viaja con la idea de ahorro en mente. Evita los gastos de última hora y planifica bien. Lleva en tu maleta todo lo necesario para evitar comprar a precios altos en aeropuerto­s o el destino visitado pero, a la vez, aprende a hacer “menos con más”. 8- Aprovecha las actividade­s gratis en cada destino. En todo sitio, las hay. Desde un día de museos, hasta visita a parques y hacer walking tours. Pregunta por las atraccione­s gratuitas. 9- En los hoteles, busca los que incluyen extras. Como Internet gratis, desayunos o al menos que tengan kitchenett­e, con nevera o microondas, y compra fuera agua, bebidas o snacks ,y hasta alguna comida ligera.

 ??  ?? Al vacacionar, evita los gastos de última hora y planifica bien.
Al vacacionar, evita los gastos de última hora y planifica bien.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico