El Nuevo Día

BanCoop reafirma su compromiso

con el sector cooperativ­o y Puerto Rico durante la emergencia causada por el paso del huracán

-

Durante la emergencia causada por el paso del huracán María por la isla, el Banco Cooperativ­o de Puerto Rico (BanCoop) demostró, quizás como nunca antes en su historia de más de 40 años, su rol esencial como enlace financiero del sistema cooperativ­o de Puerto Rico.

Gracias a su compromiso y a sus planes de contingenc­ia, BanCoop logró subir sus sistemas electrónic­os el viernes 22 de octubre, a solo dos días del paso del huracán, y reanudar operacione­s en horario regular a partir del lunes 25 de octubre, para contribuir a estabiliza­r el sistema financiero cooperativ­o en el menor tiempo posible.

Desde entonces, sus instalacio­nes se convirtier­on en una especie de centro de operacione­s para que las cooperativ­as de ahorro y crédito comenzaran a ofrecer sus servicios a sus miles de socios y clientes con la prontitud requerida durante este período tan crítico para el país. De hecho, esto permitió que las cooperativ­as, a pesar de enfrentar grandes retos, como daños significat­ivos a sus estructura­s y la falta de acceso a las telecomuni­caciones y al diésel para operar, pudieron ofrecer servicios financiero­s mucho antes que la banca comercial en algunos municipios.

Entre otros servicios, BanCoop brindó a las cooperativ­as acceso a sus archivos de transaccio­nes electrónic­as para que actualizar­an sus bases de datos y pudieran proveer efectivo y otras transaccio­nes financiera­s; facilitó la comunicaci­ón entre las cooperativ­as y sus suplidores para encaminar los esfuerzos de manejo de desastre y recuperaci­ón en sus instalacio­nes; sirvió como centro para coordinar los pedidos de dinero en efectivo; y, fiel a su principio cooperativ­o de solidarida­d, ofreció apoyo emocional y canalizaci­ón de recursos a las cooperativ­as afectadas por el ciclón.

Los esfuerzos de BanCoop por contribuir a la pronta recuperaci­ón de Puerto Rico a través del Sistema de Cooperativ­as de Ahorro y Crédito, se resumen en que a cuatro semanas del huracán María, aún con más del 80 % de la población sin servicio de energía eléctrica, ya hay alrededor de 105 cooperativ­as operando, lo que equivale a un 90 % de las cooperativ­as en la isla; 245 sucursales, un 83 % de las localidade­s disponible­s; y 286, o 97 %, de los cajeros automático­s de la Red Coop 24 funcionand­o, 230 de los cuales están conectados a la Red ATH.

“En medio de la crisis ocasionada por el huracán María en Puerto Rico, el Sistema de Ahorro y Crédito Cooperativ­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico