El Nuevo Día

A regular planes de contigenci­a

Un proyecto de ley busca que la empresas de telecomuni­caciones rindan cuentas anualmente

- JAVIER COLÓN DÁVILA Javier.colon@gfrmedia.com Twitter: Javecolon

El senador novoprogre­sista Miguel Laureano presentó ayer un proyecto de ley para requerir a las compañías de telecomuni­caciones que presenten anualmente un plan de contingenc­ia a emergencia­s ante la Junta Reglamenta­dora de Telecomuni­caciones.

La Junta Reglamenta­dora ya requiere ese plan a las compañías, pero cada dos años.

Aun así, Laureano insistió en que la pieza legislativ­a, el Proyecto del Senado 710, es necesaria.

Laureano presentó la medida tras celebrar una vista pública la semana pasada en la que participó la presidenta de la Junta Reglamenta­dora, Sandra Torres, quien le dijo categórica­mente que las compañías de telecomuni­caciones habían cumplido con planes de contingenc­ia que se les requieren cada dos años. La vista pública fue parte de una investigac­ión senatorial para indagar el grado de preparació­n de estas compañías ante la llegada de los huracanes Irma y María.

Torres hizo referencia en una vista pública el 7 de noviembre, y ante Laureano, de que las compañías tenían baterías, generadore­s y “lo que requiere la ley federal y local para ser certificad­as”.

Sin embargo, ayer Laureano dijo que las compañías no contaban con el equipo necesario para hacer reparacion­es a su infraestru­ctura.

“Lo que buscamos es ampliar lo que es la preparació­n ante un huracán de estas compañías… no es escribirlo en un papel, es que presenten evidencia de que cuenta con el equipo”, dijo Laureano en una conferenci­a de prensa.

“Ella (Torres) se ha dejado llevar por lo que las compañías le han dicho”, insistió.

Laureano también presentó ayer el Proyecto de la Senado 711, que propone que el gobierno considere a las telecomuni­caciones como un servicio esencial.

Según el legislador de primer término, las telecomuni­caciones se han quedado rezagadas entre la lista de prioridade­s del gobierno frente al servicio de energía eléctrica y el de agua potable.

 ??  ?? El proyecto de ley requeriría a las compañías de telecomuni­caciones que presenten evidencia de que están preparadas para enfrentar emergencia­s.
El proyecto de ley requeriría a las compañías de telecomuni­caciones que presenten evidencia de que están preparadas para enfrentar emergencia­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico