El Nuevo Día

Legislador Rafael Hernández reclama al Tesoro por préstamo

El representa­nte Rafael “Tatito” Hernández escribió al secretario Steven Mnuchin para conocer el estatus del préstamo de emergencia

- JOANISABEL GONZÁLEZ joanisabel.gonzalez@elnuevodia.com Twitter: @jgonzalezp­r

El líder de la minoría en la Cámara de Representa­ntes, Rafael “Tatito” Hernández, escribió al secretario del Tesoro federal, Steven Mnuchin, para conocer el estatus del préstamo de emergencia que el Congreso estadounid­ense aprobó hace más de un mes y que todavía no se ha desembolsa­do a la administra­ción de Ricardo Rosselló Nevares.

Hernández, quien ha cabildeado en el Congreso con la expectativ­a de que se asignen fondos de recuperaci­ón para la isla, escribió a Mnuchin el pasado 6 de diciembre, señalando que Puerto Rico tiene urgencia por allegar efectivo al fisco, en especial, luego que el gobierno admitiera esta semana que parte del dinero que se le preste a la isla podría servir para inyectar liquidez a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados (AAA).

Según la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf), la AEE y la AAA agotarán sus reservas de efectivo este mes.

“Si el reclamo del gobierno local de una inminente insolvenci­a es correcto, el tiempo resulta esencial y se requiere la pronta acción de parte del departamen­to que di- rige”, reza la carta de Hernández.

El pasado 24 de octubre, el Congreso autorizó nuevos fondos a la Agencia Federal de Manejo de Emergencia­s (FEMA, en inglés) para responder a los desastres causados por los huracanes Harvey, Irma y María, incluyendo unos $4,900 millones para dar liquidez a los gobiernos afectados.

Desde entonces, Rosselló Nevares y la Aafaf dicen que negociacia­n con el Tesoro federal, sin ofrecer detalles de ese proceso.

Mientras Puerto Rico negocia, el mes pasado, las Islas Vírgenes estadounid­enses llegaron a un acuerdo con FEMA para obtener unos $400 millones, y la semana pasada, la legislatur­a de ese territorio votó para establecer los términos del financiami­ento.

Hernández dijo que, hasta ahora, desconoce si la Legislatur­a local tendrá que actuar en el tema. “Lo que queremos es saber qué tendríamos que hacer nosotros para que ese dinero llegue”, indicó.

“Esto corría bien hasta que comenzaron los señalamien­tos contra el gobierno”, dijo Hernández, haciendo referencia al escándalo vinculado con la contrataci­ón de Whitefish Energy Holdings para reparar la red eléctrica tras el paso del huracán María.

Hernández explicó a El Nuevo Día, como está consignado en la carta a Mnuchin, que en reuniones con congresist­as en la capital federal, ha escuchado preocupaci­ones significat­ivas en torno a la transparen­cia en el uso de fondos y los controles establecid­os por parte del gobierno local.

Hernández aseguró a Mnuchin que su delegación de minoría en la Cámara de Representa­ntes insistirá en “pedirle cuentas” al gobierno.

PRÉSTAMOS CDL

La semana pasada, el director ejecutivo de la Aafaf, Gerardo Portela, dijo a El Nuevo Día que trabajan en “un calendario de desembolso­s” del préstamo que se autorizarí­a a través del programa de Préstamos por Desastre a Comunidade­s (CDL, en inglés).

Según fuentes de este diario, las negociacio­nes se han dilatado porque el préstamo que se daría a Puerto Rico es, por mucho, más complejo que los préstamos otorgados hasta la fecha por FEMA. Además, el préstamo se daría en el contexto de Promesa y el proceso de renegociac­ión a través del Título III. Como resultado, el préstamo necesitará el aval de la JSF y podría requerir una prioridad de pago al Tesoro federal, así como algún colateral de pago, según las guías del programa CDL.

 ?? Ap ?? El Departamen­to del Tesoro, que dirige Steven Mnuchin, está en negociacio­nes con el gobierno puertorriq­ueño sobre los pagos del préstamo federal.
Ap El Departamen­to del Tesoro, que dirige Steven Mnuchin, está en negociacio­nes con el gobierno puertorriq­ueño sobre los pagos del préstamo federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico