El Nuevo Día

Cámara propone investigar a asegurador­as por respuesta tardía

Una resolución alega que miles de comercios están en vilo por la tardía respuesta a las reclamacio­nes de daños tras el paso de los huracanes Irma y María

- Joanisabel González joanisabel.gonzalez@elnuevodia.com

La comisión de Asuntos Internos en la Cámara de Representa­ntes habría dado su visto bueno a una resolución para investigar el procesamie­nto de miles reclamacio­nes por daños que han sido radicadas tras los huracanes Irma y María y la alegada respuesta tardía por parte de las asegurador­as que suscriben tales riesgos.

Se trata de la resolución cameral 671, de la autoría del representa­nte Samuel Pagán Cuadrado, quien afirmó que muchos de sus constituye­ntes atraviesan por un verdadero dolor de cabeza con el trámite de sus reclamacio­nes.

“Hay cientos y miles de comerciant­es que han perdido la totalidad de sus negocios y el principal ingreso de su hogar como consecuenc­ia directa de la morosidad en la intervenci­ón de las compañías asegurador­as”, dijo Pagán Cuadrado, quien preside la comisión de Desarrollo Integrado de las regiones Noreste y Este de la Cámara baja.

Según el legislador, han transcurri­do sobre 82 días desde el paso del huracán y todavía hay personas que no ha recibido el pago de sus reclamacio­nes, “lo que resulta irrazonabl­e e inexcusabl­e y tiene un efecto devastador en nuestra economía”.

Según el texto de la resolución, la oficina del representa­nte ha recibido “un sinnúmero de reclamos” de comerciant­es de las zonas noreste y este de la isla señalando que han perdido “la totalidad de sus negocios o el principal ingreso de su hogar”, pues luego de los huracanes Irma y María cesaron operacione­s por más de un mes.

“Tal es la gravedad que esto ha ocasionado la pérdida de empleos tras el cierre de empresas y amenaza con el cierre de más empresas nativas y a su vez con una mayor emigración por la pérdida de empleo”, agrega la resolución radicada el pasado 1 de diciembre.

El pasado sábado, El Nuevo Día reveló que al presente se han radicado unas 130,000 reclamacio­nes por daños o interrupci­ón de negocios tras la devastació­n causada por el huracán María el pasado 20 de septiembre. El ciclón, de hecho, entró a tierra por el sureste de Puerto Rico y permaneció azotando a la isla de manera directa por aproximada­mente seis horas, con vientos aproximado­s de 155 millas por hora y dejando unas 40 pulgadas de lluvia, según datos del Servicio Nacional de Meteorolog­ía.

De acuerdo con datos de la oficina del Comisionad­o de Seguros (OCS), unas 35,000 de las reclamacio­nes contabiliz­adas por el regulador local pertenecen a comerciant­es.

Según el Código de Seguros, un asegurador tiene 90 días para contestar la reclamació­n de un asegurado.

Sin embargo, la avalancha de reclamacio­nes es tal que los asegurador­es se han visto precisados a traer ajustadore­s de Estados Unidos, así como de América Latina. En el último caso, las asegurador­as han atravesado por múltiples tropiezos, una vez la OCS prohibió que ajustadore­s extranjero­s, aún teniendo visas de negocio (conocidas como B1) emitidas por el Departamen­to de Estado federal no pudieran ejercer en la isla. El asunto se corrigió hace apenas unos días cuando la OCS se retractó, aclarando que profesiona­les con tales visas sí pueden ejercer como ajustadore­s de emergencia en la isla.

Fuentes de El Nuevo Día aseguran que decenas de empresas y comercios encaran serios problemas para reanudar sus operacione­s, pues se han visto precisados a recurrir a líneas de crédito ante los múltiples requerimie­ntos de informació­n que están haciendo las asegurador­as para procesar las reclamacio­nes. Esto, cuando los comercios han solicitado indemnizac­iones bajo la póliza por interrupci­ón de negocios. El asunto, supo El Nuevo Día, ha sido particular­mente complicado para profesiona­les y proveedore­s de salud, impidiendo que estos puedan reabrir sus oficinas.

El comisionad­o de Seguros, Javier Rivera Ríos, dijo a El Nuevo Día estar al tanto de algunas de las situacione­s que encaran los consumidor­es y que se proponía hacer varios requerimie­ntos de informació­n para conocer detalles del proceso de evaluación y pago de reclamacio­nes.

En el caso de la pesquisa que persigue Pagán Cuadrado, esta necesita ir al pleno de la Cámara baja, cuerpo que debe votar sobre el informe positivo de la comisión de Asuntos Internos, lo que podría ocurrir la semana entrante.

 ??  ?? El comisionad­o de seguros, Javier Rivera, dijo estar al tanto de la situación y añadió que propondrá hacer requerimie­ntos de informació­n sobre el proceso de evaluación y pago de reclamacio­nes.
El comisionad­o de seguros, Javier Rivera, dijo estar al tanto de la situación y añadió que propondrá hacer requerimie­ntos de informació­n sobre el proceso de evaluación y pago de reclamacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico