El Nuevo Día

Activa la vigilancia de leptospiro­sis

Salud ha visto una merma en el reporte de casos sospechoso­s de de esta condición en la isla

- MARGA PARÉS ARROYO mpares@elnuevodia.com Twitter: @MargaPares_END

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedad­es (CDC, por sus siglas en inglés) ya ha confirmado 35 casos de leptospiro­sis en Puerto Rico desde finales de septiembre, uno más que los reportados la semana anterior, informó ayer Carmen Deseda, directora de Epidemiolo­gía del Departamen­to de Salud

En entrevista con este diario, Deseda indicó que, a pesar de que el nivel de contagio de esta enfermedad parece estar bajando, esa agencia permanece vigilante.

“Queremos mantener su vigilancia en los próximos meses o hasta un año (más). Lo estaremos evaluando”, dijo Deseda.

Según la funcionari­a, ya se han enviado unas 500 muestras de casos sospechoso­s de leptospiro­sis al CDC, en Atlanta.

Mientras las semanas después del huracán María estaban enviando unas 70 muestras semanales, en las últimas semanas ese número se ha reducido hasta unas 20, dijo Deseda, quien destacó que las muertes confimadas se mantienen en cuatro.

Dijo que los casos que han enviado al CDC para su confirmaci­ón son de personas hospitaliz­adas con síntomas de leptospiro­sis. Agregó que, mientras un 90% de las personas contagiada­s con leptospiro­sis no presentan síntomas, el otro 10% sí, de las cuales 1% se complica.

Deseda resaltó que los resultados de los casos de leptospiro­sis procesados por el CDC son enviados a las personas que completaro­n la muestra.

“Ya empezamos a enviar los resultados positivos a hospitales. La semana que viene vamos a empezar a enviar los negativos”, dijo.

Agregó que reconoce que hay médicos que le están haciendo la prueba diagnóstic­a rápida de leptospiro­sis a sus pacientes y resaltó que deben administra­rles los medicament­os indicados si reúnen el cuadro clínico de esta condición.

Previo al huracán María, dijo, lo usual en la isla era el reporte mensual de cinco a siete casos de leptospiro­sis, enfermedad infecciosa que se transmite de animales a personas a través de la orina.

 ?? Archivo ?? Ante la falta de agua potable, ciudadanos se sirvieron de manantiale­s y pozos, pero las autoridade­s advirtiero­n que estos podrían ser focos de infección de leptospiro­sis.
Archivo Ante la falta de agua potable, ciudadanos se sirvieron de manantiale­s y pozos, pero las autoridade­s advirtiero­n que estos podrían ser focos de infección de leptospiro­sis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico