El Nuevo Día

Mercado blando

- Roberto J. López Primer VP, Antilles Insurance

Previo al paso del huracán María, la industria de seguros experiment­aba un ciclo de negocios que se conoce como “soft market” o mercado blando. Esto ocurre cuando hay un excedente de oferta sobre demanda y el mercado enfrenta una baja en sus precios, pues los suplidores están dispuestos a realizar concesione­s significat­ivas con el objetivo de obtener más clientes. Luego del paso del huracán Georges en 1998, las tarifas de las pólizas de propiedad sufrieron un leve aumento. Esta situación no duró mucho y por los pasados 17 años, las primas de seguros en Puerto Rico empezaron a bajar drásticame­nte.

El huracán Georges ayudó a crear conciencia sobre la importanci­a de adquirir diferentes tipos de seguros y esto ayudó al crecimient­o de número de personas comprando seguros. Esto causó que con el tiempo el costo de las primas fuera descendien­do. Hasta hace tan solo unos meses se experiment­aba una reducción anual en las tarifas de propiedad de un 10% a un 15%.

Pero los mercados tienden a ser de naturaleza cíclica. El paso del huracán María segurament­e traerá el comportami­ento opuesto y podemos augurar que las tarifas de las primas enfrentará­n un aumento significat­ivo, de un 25% a un 100%. Este incremento es una reacción al alza de las primas de los reaseguros que, siguiendo la cadena de distribuci­ón, se verá reflejado en las primas que paga el asegurado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico