El Nuevo Día

A preservar la esencia cristiana de la Navidad

-

Cuando yo tenía ocho años, ya Don Abelardo Díaz Alfaro nos alertaba de las consecuenc­ias de aceptar a “Santa Claus” en nuestras vidas, en su cuento “Santa Claus va a La Cuchilla.

La penetració­n cultural norteameri­cana ya se dejaba sentir en la televisión puertorriq­ueña. Poco a poco, Santa Claus fue sacando de los arbolitos de Navidad al tradiciona­l pesebre y al niñito Jesús. En esa época usted visitaba un hogar pobre y por pobre que fuera lo menos que le obsequiaba­n era un plato del sabroso “arroz con dulce”.

Los arreglos u adornos de Navidad eran decorados con estampas campesinas o jíbaras.

Pero eso fue cambiando, y sustituimo­s el pesebre y al niño Jesús por Santa Claus y sus figuras gélidas del Polo Norte. Así, poco a poco, Jesucristo ha sido desplazado de nuestras vidas cotidianas para dar paso a la Navidad gélida, o fría.

Ahora ya no insisten tanto en la penetració­n cultural de Santa Claus, ahora se insiste en que obviemos decir “Feliz Navidad” y que digamos “Happy Holydays o Felices Fiestas”. La fijación norteameri­cana es sacar a Jesucristo de nuestras vidas.

En primavera, el norteameri­cano evita por todos los medios la Pasión de Cristo, alegando que el conejo de pascuas es menos sangriento y menos violento. ¿Si Jesús murió por mis pecados y los tuyos, porque no vamos a recordar su pasión?

Ahora usted visita un hogar adornado con figuras gélidas y ni una taza de café le ofrecen. No dejes que la corriente te arrastre.

Edwin Otero, Ponce

 ??  ?? Edwin Otero destaca el sentido cristiano de la Navidad
Edwin Otero destaca el sentido cristiano de la Navidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico