El Nuevo Día

Apoyo a la cultura tras la tempestad

La Fundación Nacional para la Cultura Popular lanza una campaña

- CAMILE ROLDÁN SOTO camile.roldan@gfrmedia.com

Las dificultad­es que enfrenta la Fundación Nacional para la Cultura Popular tras el embate del huracán María no han podido combatir la determinac­ión de su fundador y director, Javier González. A pesar de la falta de recursos y presupuest­o, ayer se anunció el programa de actividade­s navideñas gratuitas que la institució­n ofrecerá como regalo al pueblo a partir del sábado.

“Nosotros no nos vamos a recostar. Nosotros vamos a seguir trabajando con la comunidad. Acabamos de cumplir 21 años y vamos pa' lante”, afirmó González, rodeado de un grupo de músicos que lo acompañó ayer en una rueda de prensa donde también se lanzó ¡Salva la cultura!

Esta campaña de recaudació­n de fondos está destinada a apoyar la gestión de la fundación, que no recibe dinero de ninguna institució­n privada o gubernamen­tal, y que sufrió pérdidas considerab­les debido al azote del ciclón.

Como parte de este esfuerzo, todo el dinero que recauden las descargas del recién estrenado tema “Entre amigos... después de la tempestad” será donado al proyecto cultural en agradecimi­ento al respaldo ofrecido por tantos artistas a lo largo de más de dos décadas. La producción musical fue dirigida por los salseros Nino Segarra y Luis González, y cuenta con la participac­ión de Moncho Rivera, Ricky Ramos, Eric Pabón y Kenny Cruz, entre otros músicos.

“El trabajo se nos ha hecho más difícil que nunca porque nos quedamos solos. No tenemos ningún tipo de apoyo así es que lo que estamos haciendo es para reforzar el proyecto y poder reclutar aunque sea algún personal para las actividade­s, por contrato, porque empleados definitiva­mente no podemos tener. Pero no por eso la inventiva de los puertorriq­ueños se nos puede agotar. Nosotros vamos a buscar los medios para seguir”, explicó el director de la fundación.

El programa de actividade­s navideñas incluye conciertos, lecturas dramatizad­as y talleres que, según González, suelen ser muy concurrido­s no solamente por locales sino por los turistas que se emocionan al encontrar este tipo de evento que refleja la cultura puertorriq­ueña.

“Ustedes no tienen idea de cómo se pone este sitio”, dijo con orgullo.

La primera actividad de la temporada será el concierto “Vive la bohemia en Navidad”, con Julio Enrique Court e invitados. Esta se llevará a cabo el sábado, 9 de diciembre, a las 8:00 p.m. Mientras, el domingo 10 habrá una Posada navideña con el grupo Tepeu, a las 6:00 p.m.

Los sábados 16, 24 y 30 de diciembre, a las 8:00 p.m., se presentará Manolo Mogil con su espectácul­o “Navidad acústica”.

El esperado “Atardecer navideño” con Danny Rivera será el miércoles, 27 de diciembre, a las 5:30 p.m.

Todas las actividade­s serán en la fundación, ubicada en la calle Fortaleza #56 del Viejo San Juan. Para el calendario completo de eventos y para conocer cómo ayudar al proyecto visita www.prpop.org o llama al 787-724-7165.

 ?? Suministra­da ?? Desde la izquierda, Agustín Marrero, Papo Ríos, Eric Pabón, Pedro Montañez, Kenny Cruz, Luis González, Ricky Ramos, Nino Segarra, Pedro Brull, Arturo Bayoán, Lisvette Sanz y Julio Enrique Court.
Suministra­da Desde la izquierda, Agustín Marrero, Papo Ríos, Eric Pabón, Pedro Montañez, Kenny Cruz, Luis González, Ricky Ramos, Nino Segarra, Pedro Brull, Arturo Bayoán, Lisvette Sanz y Julio Enrique Court.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico