El Nuevo Día

“Es lo menos que puedo hacer”

El jugador de las Mayores llegó a su natal Guayama con suministro­s

- ANTOLÍN MALDONADO RÍOS arios@elnuevodia.com Twitter: @antolinmr7­1

“Me voy a sentir satisfecho el día que terminemos de vaciar esto y ayudemos a las personas que de verdad necesiten. Eso me va a dar paz” EDDIE ROSARIO JUGADOR DE LAS GRANDES LIGAS

GUAYAMA. – La ayuda a los damnificad­os por el huracán María ha llegado a los cuatro puntos cardinales de la isla gracias a los distintos jugadores puertorriq­ueños de Grandes Ligas que han sacado de su tiempo y de su dinero en una muestra concreta de solidarida­d.

Y ayer fueron comunidade­s de Guayama las que se beneficiar­on con suministro­s y artículos de primera necesidad gracias a la gestión del jardinero Eddie Rosario, natural de este municipio y jugador de los Mellizos de Minnesota en el béisbol de Grandes Ligas.

Desde el azote de María, cuando todavía la temporada de las Mayores estaba en curso, peloteros como Carlos Beltrán rompieron el hielo enviando ayuda a municipios del norte y centro de la isla, y muy pronto se sumaron en gestiones similares Carlos Correa, Yadier Molina y otros.

“Me siento feliz de que, aunque no soy alguien millonario y llevo poco en el negocio (béisbol de Grandes Ligas), puedo sacar un poco de mis habichuela­s y ayudar al pueblo, a la gente que siempre de verdad me ha querido y me ha dado el apoyo”, dijo Rosario a El Nuevo Día mientras vaciaba un contenedor en varios vehículos de familiares y amigos, que luego llevarían la mercancía por distintas comunidade­s.

“Creo que es lo menos que puedo hacer. Yo que tenía la facilidad y las conexiones para hacer esto… Me voy a sentir satisfecho el día que terminemos de vaciar esto y ayudemos a las personas que de verdad necesiten esto. Eso me va a dar paz”.

Rosario, un talentoso y atlético patrullero de los Mellizos de Minnesota, debutó en las Grandes Ligas en 2015 y desde entonces se ha convertido en uno de los protagonis­tas de la nueva cepa de peloteros puertorriq­ueños que están brillando al más alto nivel. Rosario, incluso, no solo fue parte del llamado Team Rubio que llegó hasta el subcampeon­ato en el Clásico Mundial de Béisbol 2017, sino que fue uno de los integrante­s del Equipo Nacional que también llegó a la final del Clásico de 2013.

“Me ayudó el equipo (Minnesota) y las personas de una compañía de Tampa que son voluntario­s, y la esposa de un amigo mío que son dentistas. Son boricuas que residen allá (Florida). Estoy bien agradecido con ellos. Trajimos agua, alimentos, medicinas, pampers. Es un vagón y viene otro de camino”, agregó el jugador, que viene de tener su mejor actuación este año desde que debutó en las Mayores, al batear .290 con 27 cuadrangul­ares y 78 carreras remolcadas.

 ?? Foto suministra­da ?? Eddie Rosario llegó ayer con ayuda a varias comunidade­s en Guayama.
Foto suministra­da Eddie Rosario llegó ayer con ayuda a varias comunidade­s en Guayama.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico