El Nuevo Día

Rigondeaux: noquea o pierde

- Columnista CHU GARCÍA

No creo que vaya a ser una pelea preñada de intercambi­os de golpes, no solamente porque ambos son zurdos, lo que complica los ataques netos, sino que florecerán los envíos fallidos debido a que son maestros del resguardo, con plasticida­d en sus piernas y reflejos agudos, y jamás dan señales de cansancio porque entrenan como candidatos de astronauta­s en la NASA.

Vasyl Lomanchenk­o, alias Hi-Tech, convierte el ring en piso de gimnasta, con agilidad fantasmagó­rica y moviéndose alrededor de la presa como hiena hambrienta. Mientras, Guillermo Ringondeau­x, apodado El Chacal, por malicioso, se planta más bajito aún que sus 5’4” de estatura; y parece un piloto de Fórmula 1 en la búsqueda de los ángulos adecuados para las curvas, que en su caso hace de la ley de gravedad un plus porque el eje de su cuerpo atrae al que tenga de frente por su gran alcance: 68 pulgadas, 2 ½ más que el monarca júnior ligero de la OMB , con récord de 9-1, siete nocauts.

Aunque es la primera vez en la historia que dos campeones olímpicos y mundiales en el campo amateur se enfrentan, Rigondeaux le pone el extra de subir dos divisiones, reinando actualment­e en supergallo de la AMB y OMB, con marca de 17-0, once por la vía rápida.

Pues bien, la mayoría del peritaje escoge como ganador a Loma por puntos, ya que aparte de su valía técnica es el protegido del promotor Bob Arum, al que Rigo ya le mató a su estrella de las 122, el filipino Nonito Donaire, que llevaba 30 triunfos al hilo y se trepó al cuadriláte­ro en 142; a la vez que el cubano no acaba de gustarle a la prensa estadounid­ense por su preferenci­a de golpear sin recibir, lo que sí aplaudían a Mayweather, y por tanto se torna, en cierto modo, en xenofobia.

Resulta irónico que de dos extranjero­s, la crónica boxística prefiera al ucraniano, quedando el hijo de Cuba como tercermund­ista; de ahí que Rigo segurament­e centrará sus cinco sentidos en el KO, algo que parece distante frente a un rival tan difícil de conectar. Pero no imposible porque últimament­e ha destrozado a sus retadores: al japonés Hisashi Amagasa, que le tumbó dos veces en séptimo, le puso la cara como pandereta de plenero; al británico James Dickens le partió la mandíbula con gancho de zurda y no pudo continuar tras la segunda vuelta; y al mexicano Martín Flores lo puso a dormir al sonar la campana que ponía fin al primer asalto.

Estoy seguro que habrá muchos giros parejos, lo que los jueces, sin dudas, favorecerá­n al ahijado de Arum; y Rigo no tendrá más remedio que meterse adentro, a lo Orlando Salido, único vencedor de Loma, y convertir sus brazos en ametrallad­ora con balas de alto calibre: más claro no canta un gallo, o noquea o pierde por decisión cerrada.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico