El Nuevo Día

Stanton se unirá a los Yankees

Hay un acuerdo en principio para un cambio con los Marlins de Miami

- RONALD BLUM Y STEVEN WINE The Associated Press

Derek Jeter ayudó a los Yankees de Nueva York a ganar cinco títulos de Serie Mundial y podría ayudarles a ganar más.

Los Yankees y los Marlins de Jeter han acordado un canje que enviaría al toletero Giancarlo Stanton a Nueva York, después de un examen físico, dijo a la AP una persona familiariz­ada con la transacció­n.

Stanton debe aprobar la transacció­n, ya que su contrato cuenta con una cláusula que le permite vetar canjes.

Como parte del acuerdo, el segunda base dominicano Starlin Castro iría a Miami, dijo otra fuente allegada a las negociacio­nes. Los Marlins pagarían 30 a 35 millones de dólares a los Yankees si Stanton no ejerce su derecho a salirse del contrato en 2020 para convertirs­e en agente libre, según un tercer informante.

Esa tercera fuente dijo también que los Marlins podrían recibir además a las jóvenes promesas Jorge Guzmán, un lanzador derecho, y a José Devers, un jugador del cuadro que es primo de Rafael Devers, de los Medias Rojas de Boston.

Las fuentes hablaron con la AP bajo la condición de no ser identifica­das al anticipars­e al anuncio oficial.

Stanton tiene un contrato récord a 13 años por 325 millones de dólares. Haciendo uso de su cláusula, el viernes vetó transaccio­nes que lo hubieran enviado a los Cardenales de San Luis o a los Gi- gantes de San Francisco, pero aparenteme­nte está de acuerdo con ir a Nueva York. En lo concernien­te al físico, las lesiones diezmaron a Stanton en cuatro de las últimas seis temporadas, pero este jugó su total más alto de partidos en 2017, con 159, y lideró las Mayores con sus 59 bambinazos además de sus 132 carreras empujadas. Si los Yankees acuerdan el canje con su excapitán, ahora director ejecutivo de los Marlins Derek Jeter, adquirirán un bateador que tuvo 59 cuadrangul­ares la temporada pasada para jugar con Aaron Judge, que tuvo 52 jonrones. Eso les daría una combinació­n que podría rivalizar con las históricas de Babe Ruth-Lou Gehrig o Mickey Mantle-Roger Mathis. Eso sin contar con el bate del receptor Gary Sánchez, quien sacudió 33 jonrones para los Yankees en 2017, cantidad que sumada a los de Stanton con los Marlins y los de Judge, totalizaro­n 144. Judge le envió un tuit a Stanton que muestra un vídeo de la película “Step Brothers” con Will Ferrell diciendo, “¿Acabamos de convertirn­os en los mejores amigos?” La adquisició­n de Stanton, de 28 años, recordaría al canje de los Yankees por Alfonso Soriano, en el que adquiriero­n a Alex Rodríguez después de la temporada con Texas en la que fue decla- rado Jugador Más Valioso. Rodríguez firmó contrato a 10 años por 275 millones de dólares después de la temporada 2007, que duró hasta sus 42 años. El de Stanton duraría hasta los 38.

Veterano de ocho temporadas con 267 jonrones, y que nunca ha jugado en un equipo ganador, Stanton podría ir ahora a uno de los candidatos perpetuos por el título. Un equipo que no ha tenido récord perdedor desde 1992.

Los Yankees llegaron al juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en 2017.

INCÓGNITA CÓMO UTILIZARLO

El nuevo dirigente de los Yankees, Aaron Boone, junto a la gerencia, tendrán en sus manos la decisión de cómo utilizar a Stanton. Él ha jugado toda su carrera en las Mayores en el jardín derecho, al igual que Judge. Los Yankees también tienen la opción de utilizar a uno de los dos como bateador designado.

A Stanton le quedan por cobrar $295 millones en los últimos 10 años de su contrato. Su salario incrementa­rá en 2018 a $25 millones por esa temporada.

Se espera que Jeter reduzca la nómina de los Marlins en al menos un 20 por ciento, hasta $90 millones o menos. Los Marlins se libraron de $38 millones en salarios hasta 2020 al cambiar al dos veces miembro del Juego de Estrellas, el segunda base Dee Gordon, a los Marineros de Seattle, por tres jugadores promesas.

Castro, por su lado, quien bateó .300 con 16 cuadrangul­ares este año, podría reemplazar a Gordon en la segunda base, o podría incluso ser cambiado por Miami debido a su contrato. Debe cobrar $10 millones en 2018 y $11 millones en 2019, más una opción del equipo por $16 millones en 2020, con una partida de un $1 millón para salirse del contrato.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico