El Nuevo Día

POR PUERTO RICO DAMOS EL MÁXIMO

- Presidente de Maximo Solar Industries POR: MAXIMO TORRES

La devastació­n provocada por los recientes fenómenos atmosféric­os provocó el colapso de la infraestru­ctura eléctrica, así como de los servicios esenciales a la ciudadanía. Este evento histórico provocó una nueva visión de solucionar la crisis energética, a través de sistemas solares con baterías.

Puerto Rico no es ajeno a los sistemas solares con baterías. Estos sistemas han resultado ser una opción duradera y costo-efectiva para muchas familias durante la emergencia. Diariament­e se escuchan testimonio de personas que tuvieron energía durante y después de los huracanes. La gran mayoría de estos son personas que agregaron sistemas de baterías a su sistema de paneles solares.

Previo al impacto de los huracanes, las personas adquirían un equipo solar con baterías para reducir su consumo de electricid­ad y proveer electricid­ad durante apagones a los enseres principale­s. Para la mayoría, su fuente principal de energía era la Autoridad de Energía Eléctrica. Ahora los equipos de baterías, que originalme­nte fueron diseñados para proveer energía por horas, se espera que deban proveer consistent­emente la energía como fuente primaria.

Entre los principale­s retos vividos fueron los múltiples días consecutiv­os nublados posterior al huracán y la descarga de las baterías según la nueva necesidad. La falta de la infraestru­ctura de internet y celulares complicaba las comunicaci­ones y el aspecto educativo. Nuevas opciones han llegado a Puerto Rico y muchos diseñados originalme­nte para “backup” han pasado por un sinnúmero de intervenci­ones y actualizac­iones para mejorar su funcionami­ento en un nuevo escenario; el estar parcialmen­te o completame­nte desconecta­do de la red eléctrica.

Mientras continuamo­s los esfuerzos acelerados para articular soluciones permanente­s de energía para los puertorriq­ueños, la Orden Ejecutiva OE-2017-64 emitida por el Gobernador de Puerto Rico fomenta y flexibiliz­a las instalacio­nes e interconex­iones de los sistemas solares con baterías.

Maximo Solar Industries continuará dando el máximo por Puerto Rico. Como parte de nuestro compromiso social, hemos creado el programa “Solar Rescue”. Dicho programa tiene como norte aportar un millón de dólares ($1,000,000.00) en recursos y productos para contribuir a suplir necesidade­s energética­s con energía renovable.

El autor es Director Ejecutivo de Maximo Solar Industries y cuenta con más de 20 años de experienci­a en energía renovable con más de 5000 instalacio­nes, de las cuales sobre mil trescienta­s son con baterías en Puerto Rico.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico