El Nuevo Día

Ante la Cámara un pote de $100 millones

Se trata de un proyecto de administra­ción para auxiliar a los municipios afectados por el huracán María

- JAVIER COLÓN DÁVILA javier.colon@gfrmedia.com Twitter: @JaveColon

Uno de los proyectos de ley a ser atendidos en la Cámara de Representa­ntes hoy, último día para aprobar medidas en esta sesión legislativ­a, busca repartir $100 millones entre todos los municipios para compensar los recaudos que han dejado de recibir debido al paso del huracán María.

La propuesta fue enmendada el viernes en la noche por el presidente del Senado, Thomas Rivera

Schatz, para forzar un comité de conferenci­a con la Cámara.

Un comité de conferenci­a es un grupo de senadores y representa­ntes de los tres partidos que busca ponerse de acuerdo en torno a una medida. Después de mañana, las medidas en comité de conferenci­a pueden dilucidars­e durante los próximos cinco días.

Las enmiendas de Rivera Schatz al fondo de $100 millones propuesto por La Fortaleza buscan establecer un mecanismo fijo para repartir el dinero tomando en cuenta la población y el nivel de pobreza de los municipios. Gabriel Rodríguez Aguiló, portavoz de la mayoría penepé en la Cámara, expresó que el cuerpo legislativ­o ya atendió prácticame­nte todos los proyectos de administra­ción enviados a la Legislatur­a. El viernes en la noche, por ejemplo, se aprobó el proyecto de Nuevo Gobierno, pero con enmiendas, lo que significa que el Senado tendrá que evaluarlas para concurrir o trabajar los cambios en otro comité de conferenci­a.

Rodríguez Aguiló indicó que gran parte de la sesión de hoy será dedicada a proyectos de iniciativa de los representa­ntes y algunos aprobados ya por el Senado.

Entre los proyectos de la Cámara a ser atendidos hoy, figura el P. de la C. 1352, que ordena realizar una convocator­ia para selecciona­r al nuevo inspector general, un nombramien­to de 10 años. La versión del Senado fue aprobada anoche.

Entre otras cosas, el proyecto le prohíbe a la persona designada como inspector general hacer expresione­s públicas sobre asuntos de naturaleza político partidista ni participar en actividade­s de esa índole. Tampoco podrá ser candidato a un cargo público hasta tres años después de abandonar el puesto.

En el Senado, hay varios proyectos pendientes aprobados en la Cámara, como el que legisla una serie de incentivos contributi­vos a líneas aéreas, otro que crea un panel para atender casos de impericia médica y un tercero que ordena la creación del Código de Anticorrup­ción de Puerto Rico, que consolida varias leyes que atienden el mal manejo de fondos públicos en una sola medida.

También está pendiente en el Senado el P. de la C. 799, que aumenta de 58 a 62 años la edad compulsori­a para el retiro de funcionari­os como policías.

Este proyecto ha sido impulsado mayormente por policías que se han visto obligados a retirarse a una edad en que todavía se sienten productivo­s.

 ?? David.villafane@gfrmedia.com ?? Hoy es el último día para que el Senado y la Cámara aprueben medidas en esta sesión legislativ­a.
David.villafane@gfrmedia.com Hoy es el último día para que el Senado y la Cámara aprueben medidas en esta sesión legislativ­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico