El Nuevo Día

Evite las caídas

-

QLa falta de energía eléctrica tras el huracán María ha alterado la rutina diaria en los pasados meses, limitando las horas en las que estamos activos y la cantidad de comida que ingerimos. Esos cambios pueden haber provocado disminució­n de la masa muscular, fuerza y balance, así como cambios en la capacidad cardíaca, entre otros. Por eso es importante que, a medida que el país se recupera, vayamos retomando las rutinas diarias que requieran actividad física. Es necesario porque la alimentaci­ón adecuada, así como una mejor condición física, son factores vitales en la prevención de caídas. A esos factores, se suman asuntos como la eliminació­n de obstáculos o peligros potenciale­s en nuestro espacio, como pueden ser muebles, cables, alfombras o áreas con poca iluminació­n. Las caídas pueden ser peligrosas a cualquier edad, pero los adultos mayores cuentan con agravantes entre los que se encuentran fragilidad de los huesos y el padecimien­to simultáneo de varias condicione­s de salud. No es lo mismo caerse a los 20 años que sufrir un caída en un período de nuestras vidas en el que hay un mayor riesgo de fracturas y de complicaci­ones debido a las enfermedad­es que se padecen. De hecho, las caídas están entre las principale­s causas de muerte de adultos mayores en Estados Unidos. Fortalecer nuestra condición física y adecuar nuestro entorno para evitar caídas deben estar entre los asuntos para atender con prioridad en esta Navidad.

 ?? Mildred Rivera Marrero GERONTÓLOG­A ?? AÑOS SABIOS
Mildred Rivera Marrero GERONTÓLOG­A AÑOS SABIOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico