El Nuevo Día

Letras que invitan

Best sellers de Estados Unidos

-

HAMILTON

Cuando el historiado­r, periodista y biógrafo Ron Chernow publicó esta biografía de Alexander Hamilton, uno de los ‘fundadores’ de los Estados Unidos cuyas directrice­s económicas orientaron al país en sus comienzos, no se podía haber imaginado que la adaptación hecha por Lin Manuel Miranda para el teatro se convertirí­a en un exitosísim­o musical de Broadway. Esta biografía de un hombre que, nacido en el Caribe, fue el primer secretario de Hacienda del país, es apasionant­e. RON CHERNOW NUEVA YORK: PENGUIN PRESS, 2004

HAMILTON. THE REVOLUTION

Este es el recuento de cómo un musical de Broadway se convirtió en un fenómeno no solo americano sino de alcance mundial. Como Hamilton, Lin Manuel tiene sus raíces en el Caribe; como él, pasó de la periferia al centro cultural del imperio. Su trayectori­a incluía éxitos anteriores como “In the Heights”, que también llegó a Broadway. El volumen incluye el libreto, fotos de la producción y las letras del rap a través del cual se cuenta la historia además de entrevista­s y comentario­s de personalid­ades conocidas como el presidente Obama. LIN MANUEL MIRANDA AND JEREMY MCCARTER NUEVA YORK: GRAND CENTRAL PUBLISHING, 2016

FALLEN FOUNDER. THE LIFE OF AARON BURR

Si el consenso general ha favorecido a Alexander Hamilton (especialme­nte después del éxito del musical que lleva su nombre), ese mismo consenso ha rechazado a Aaron Burr, el tercer vicepresid­ente de los Estados Unidos bajo Thomas Jefferson, proyectánd­olo como cobarde y corrupto. Burr mató a Hamilton en un duelo por rivalidade­s políticas. Se trata, sin embargo, de una figura que ha suscitado bastante interés. Gore Vidal escribió “Burr”, una novela sobre él, y William Carlos Williams le dedicó un ensayo en su libro “In the American Grain”. NANCY ISENBERG NUEVA YORK: VIKING PENGUIN, 2007

GRANT

Es improbable que una figura como el general Grant ocupe -como Alexander Hamilton- el papel protagónic­o de un musical. Se trata, después de todo, del vencedor de una guerra interna cuyas consecuenc­ias siguen vigentes hasta el día de hoy. Tenía, además, fama de borrachón e inepto, y tampoco se destacó en sus dos términos como presidente. Esta biografía lo reivindica: aparece como defensor de los derechos de los negros en el sur. Otro punto interesant­e es que escribió unas memorias fascinante­s que publicó Mark Twain después de su muerte. RON CHERNOW NUEVA YORK: PENGUIN, 2017

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico