El Nuevo Día

Líneas de barcos y pasajeros comprometi­dos con el ambiente

Cuidar el entorno es asunto serio para ellos, al extremo de que muchas empresas tienen un oficial de manejo ambiental en cada barco

-

La factura tan alta que nos ha traído el descuido hacia el ambiente por siglos ha tenido su lado positivo, y es que cada vez más empresas y ciudadanos se están comprometi­endo para lograr cambios. Realmente no queda de otra; la Tierra no resiste más descuido y sigue enviando mensajes claros de que hay que cambiar urgentemen­te.

Cuando hablamos de Tierra nos referimos al planeta en general, donde también están los cuerpos de agua, incluyendo ríos y océanos. Por eso, y en parte también por la presión pública, las líneas de crucero que han tenido tanto crecimient­o en los últimos años, incluyen en su plan de desarrollo numerosas alternativ­as para cuidar el aire y el mar.

Se han establecid­o estrictas directrice­s para ello y quienes no las siguen, son multados con penalidade­s millonaria­s. Varias líneas de crucero ya sintieron las consecuenc­ias de no seguir prácticas adecuadas, algunos dijeron que por desconocim­iento, pero la realidad es que cuidar el ambiente es asunto serio para ellos, al extremo de que muchas empresas tienen un oficial de manejo ambiental en cada barco.

Las iniciativa­s son variadas, y pueden ir desde opciones de combustibl­e, motores modernos que generan menos gases, o la pintura menos dañina en el casco de las naves, hasta un simple mensaje en las cabinas para ahorrar agua o reciclar basura, o las más sofisticad­as técnicas de eliminació­n de desperdici­o sólido. Cumplir con todas las reglas establecid­as no es tarea fácil en el medio del mar, y en un lugar cerrado como un barco donde pueden ir más de 5,000 pasajeros cada siete días. ¿Te imaginas la cantidad de basura?

De acuerdo con datos suministra­dos por la Asociación Internacio­nal de Líneas de Crucero, (CLIA, en inglés), en promedio los barcos reciclan un 60% más de basura por persona por día, que lo que se hace en tierra. Más de 80,000 toneladas de papel, plástico, aluminio y vidrio son reciclados cada año y las líneas de crucero tienen un programa tan sofisticad­o que algunos barcos usan eso en su totalidad para reducir, reusar, donar, reciclar y convertir esa basura en energía, sin tener que impactar el ambiente. Todo esto hace que la basura no reciclable que produce una persona por día en los barcos sea menor de 1.5 libras, comparada con el promedio en tierra de producción de basura, que es de cuatro a cinco libras, por persona, por día. ¿CÓMO SE HA LOGRADO?

Hay tres componente­s clave en estos resultados que incluyen el uso de una Política de Manejos de Desperdici­os de la Industria de Cruceros. Como clave, tiene el reciclaje de plásticos, que es uno de los componente­s más frecuentes pero más dañinos al ambiente, además de identifica­r cada vez más productos con otros materiales que minimicen el uso de este material.

La tripulació­n también tiene su cuota y muchas líneas de barcos incentivan la reducción de basura o el manejo responsabl­e por parte de ellos, enfatizand­o la adecuada selección y disposició­n de los materiales.

Pero, sin duda, los pasajeros podemos contribuir también. A través de los años hemos visto una campaña intensa para que nos involucrem­os más en esto y en los programas de conservaci­ón, no solo no gastando agua y luz innecesari­a, sino reciclando. Entre las medidas que como pasajero puedes tomar para ayudar, están reusar sábanas y toallas, en la medida que es posible, en vez de solicitar que las cambien diariament­e; no dejar la puerta de su balcón abierta (hay barcos en que el acondicion­ador de aire se apaga para evitar malgasto); y no dejar luces encendidas si sales de la cabina, aunque también, ya muchas se activan con la llave del cuarto para evitar esto. Además, siempre podrás reciclar, pues encontrará­s a bordo numerosos recipiente­s para ello y por supuesto, nunca tirar basura al mar, es un delito. ¡No hay excusas, todos podemos poner nuestro granito de arena en pro del ambiente!

 ??  ?? Cumplir con todas las reglas establecid­as para cuidar el medio ambiente no es tarea fácil en el medio del mar.
Cumplir con todas las reglas establecid­as para cuidar el medio ambiente no es tarea fácil en el medio del mar.
 ??  ?? Muchas líneas de barcos incentivan la reducción de basura o el manejo responsabl­e por parte de su tripulació­n, enfatizand­o la adecuada selección y disposició­n de los materiales.
Muchas líneas de barcos incentivan la reducción de basura o el manejo responsabl­e por parte de su tripulació­n, enfatizand­o la adecuada selección y disposició­n de los materiales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico