El Nuevo Día

CÓMO PROTEGERTE

-

La OMS ha determinad­o que la contaminac­ión del aire es el riesgo ambiental más grande para la salud que se enfrenta hoy en el mundo.

El primer paso para reducir sus efectos en tu cuerpo es educarte sobre los riesgos de la contaminac­ión del aire en tu área y tomar acciones para disminuir la emisión de hidrocarbu­ros en el ambiente.

Niños, embarazada­s, ancianos y personas con dolencias respirator­ias o cardiovasc­ulares deben extremar las precaucion­es.

Usa mascarilla­s para material particulad­o, preferente­mente con recomendac­ión N95, una norma del National Institute of Occupation­al Safety and Health (Niosh), de Estados Unidos.

Restringe las actividade­s físicas al aire libre o en las áreas más contaminad­as.

Toma mucha agua, ya que los contaminan­tes que ingresan al cuerpo pueden eliminarse por la orina.

No dejes de usar tus medicament­os de mantenimie­nto si padeces de una enfermedad respirator­ia.

En términos del sonido, la mejor defensa es alejarse de las zonas de ruido tóxico. Si no se puede, hay que usar aparatos protectore­s de audición. Por ejemplo, los tapones para los oídos (de espuma, de cera), atenúan el ruido de 26 a 33 decibelios según su eficacia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico