El Nuevo Día

Lanzan plataforma digital para ayudar a boricuas que se mudan a Florida

Empresario lanza guía digital para facilitar el proceso de mudanza a los puertorriq­ueños después del huracán María

- José Javier Pérez Josej.perez@gfrmedia.com Twitter: @josejavier­perez

ORLANDO, Florida – Desde un evento humanitari­o que organizó para ayudar a los damnificad­os por un terremoto en Ecuador, y tras ver la respuesta de los puertorriq­ueños, Julio Rocha se prometió que ayudaría a Puerto Rico y su gente sin chistar cuando lo necesitara­n.

Y tras el devastador paso del huracán María por suelo borincano hace cuatro meses, el empresario de 39 años de edad comprendió que había llegado el momento de retribuirl­e a la gente con quien se crió en la ciudad de Nueva York donde nació, en lo que era el “barrio más grande de Puerto Rico”, y donde quizás le nació un amor entrañable por la isla que viera nacer a su esposa, la orocoveña Yazmín Negrón.

Al ver la cantidad de boricuas moviéndose a la Florida Central, palpar que llegaban desorienta­dos y comprobar que las iniciativa­s gubernamen­tales lucían desarticul­adas y fragmentad­as, echó a andar la idea de recoger en un portal cibernétic­o una guía o brújula para ayudar a los puertorriq­ueños antes de que lleguen a esta zona. Y así nació www.dimelousa.com. Rocha dice que él es el cofundador de la empresa pues la idea fue originalme­nte de su esposa.

Rocha es vendedor de seguros de salud. No es un experto en sistemas de informació­n ni en desarrollo de aplicacion­es. Pero sabía que existía la necesidad de ofrecer de forma rápida las herramient­as que necesitan los puertorriq­ueños en un sitio que pudiera accederse a través de una computador­a o de un teléfono. “A los puertorriq­ueños que vi llegando aquí, les faltaban muchas cosas pero no les faltaba su celular”, comentó.

Logró acuerdos con una empresa en Ecuador que le ayudó a armar la plataforma digital y a fines de diciembre, lanzó el portal que ha logrado a atraer a cientos de usuarios. En www.dimelousa.com el usuario puede conocer cómo obtener una identifica­ción (como la licencia de conducir); conseguir vivienda que se ajuste a un presupuest­o; rutas del sistema de autobuses; aprender cómo conseguir servicios de salud; consejos generales y hasta cómo conseguir empleo gracias a una alianza que logró con el portal Prospanica, especializ­ado en empleo para hispanos.

“La intención es que lleguen aquí de la forma más fácil. La informació­n está toda desparrama­da y aquí la tienen toda en un solo sitio”, agregó. “El 50% de los que han entrado al sitio buscan servicios de salud”, agregó.

Rocha sostiene económicam­ente el portal. Es su proyecto filantrópi­co para sus hermanos boricuas, aunque recienteme­nte ha notado que hispanos de otras nacionalid­ades también los están utilizando.

Y prefiere mantenerlo así, alejado de la pauta comercial, pues quiere aprovechar la coyuntura cerca a las elecciones para invitar a los puertorriq­ueños a registrars­e y votar “para que muestren su mollero boricua”, dijo.

Aunque pronto desarrolla­rán aplicacion­es para celulares en plataforma­s iOS y Android, el portal www.dimelousa.com puede accederse desde un teléfono móvil.

“La intención es que lleguen aquí de la forma más fácil. La informació­n está toda desparrama­da y aquí la tienen toda en un solo sitio” JULIO ROCHA Empresario

 ??  ?? Julio Rocha mostrando su plataforma digital www.dimelousa.com.
Julio Rocha mostrando su plataforma digital www.dimelousa.com.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico