El Nuevo Día

En el aire medida de Rosselló

El proyecto que prestaría fondos a la AEE y AAA enfrenta los reparos de la mayoría en el Senado

- JAVIER COLÓN DÁVILA javier.colon@gfrmedia.com Twitter: @JaveColon

La mayoría novoprogre­sista en el Senado pospuso para hoy la discusión de un proyecto de ley de administra­ción que busca asignar dinero del Fondo General a la Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados (AAA) y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

El Nuevo Día supo que los presidente­s legislativ­os y empleados de La Fortaleza se reunirían ayer para discutir las objeciones, presentada­s por la mayoría y compartida­s por las minorías.

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, dijo desde el estrado que, si bien la Legislatur­a tiene la responsabi­lidad de asegurar que se brinden servicios básicos como energía eléctrica y agua potable y autorizarí­a el desembolso de fondos para, por ejemplo, la compra de combustuac­ión tible, tiene que ser “en perfecto cumplimien­to con la ley y en perfecto orden, de modo que podamos descargar nuestra reponsabil­idad adecuadame­nte”, dijo.

Rivera Schatz sostuvo que la si- fiscal de ambas corporacio­nes públicas, pero particular­mente la de la AEE, “impone unas restriccio­nes sobre estas que no podemos obviar ni la Asamblea Legislativ­a ni el Ejecutivo”.

“Me ha sorprendid­o el hermetismo de la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) en cuanto a este proyecto”, agregó. El portavoz de la mayoría, Carmelo Ríos, dijo que, mientras el discurso político del gobierno es no pagar las horas extra a los policías, “ahora quieren ayudar unas corporacio­nes públicas con dinero del Fondo General”.

Ríos dijo que la medida abre la puerta a que contratist­as de la AAA o la AEE, que se supone que sean autosufici­entes, reclamen parte del dinero prestado. Por su parte, el vicepresid­ente

Larry Seilhammer recordó que, como la AEE se encuentra en un proceso de bancarrota bajo la ley federal Promesa, la jueza Laura

Taylor Swain, que ve esos casos, pudiera tener que pasar juicio sobre los préstamos que recibirían las corporacio­nes públicas.

“Y el proyecto no identifica fuentes de repago, y, obviamente, esa ha sido una de las grandes razones de nuestra crisis económica”, añadió.

 ?? Vanessa.serra@gfrmedia.com ?? Rivera Schatz cuestionó por qué la JSF no ha dicho nada sobre este proyecto.
Vanessa.serra@gfrmedia.com Rivera Schatz cuestionó por qué la JSF no ha dicho nada sobre este proyecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico