El Nuevo Día

Promesa y la AEE

- Alicia Lamboy Mombille Presidenta CCPR

El anuncio sobre la propuesta de privatizar la generación de energía de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) ha causado gran expectativ­a. Esto claramente incidirá sobre las determinac­iones de la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) que también está consideran­do cuatro proyectos críticos de energía bajo el Título V de Promesa. Los empresario­s e inversioni­stas interesado­s tienen hasta el 6 de febrero de 2018 para presentar a la JSF sus comentario­s sobre los proyectos críticos de energía.

Es muy importante además estar atentos a la propuesta que envuelve el replanteam­iento del sistema eléctrico de Puerto Rico. Se trata de una tarea con unos retos significat­ivos consideran­do que las plantas generadora­s de la AEE están distantes de representa­r el mejor cuadro de eficiencia. Ahora, hay que reconocer que el mayor “activo” que tiene la AEE en estos momentos es precisamen­te esa fuerza trabajador­a conocedora de cómo operar un sistema eléctrico bajo condicione­s extremas.

Debido a la situación de Puerto Rico, toda iniciativa que de alguna forma incida en el presupuest­o o el plan fiscal del gobierno central o de alguna de sus corporacio­nes públicas estará íntimament­e ligada a las determinac­iones que se hagan a la luz de Promesa. El 31 de enero, la Cámara de Comercio de Puerto Rico estará realizando su 2da Conferenci­a Promesa. En la misma se discutirán temas trascenden­tales para el desarrollo económico de Puerto Rico.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico