El Nuevo Día

Reclama trato justo en la AEE

-

El 22 de enero visité la oficina comercial de la AEE Monacillos, una de las pocas abiertas para servicio a clientes. Acudí a objetar una factura de $335 de la cuenta comercial de nuestro consultori­o optométric­o, donde hemos estado sin luz desde el 20 de septiembre y donde, a raíz de Irma, estuvimos otros 8 días sin luz. Sorprende que ninguna de las partidas de la factura es por consumo. Son las 5 regulares por uso de combustibl­e, etc. y una sexta, llamada “diferencia para cargo mínimo”, que es porque no cumplimos con un consumo mínimo que una ley permite cobrarnos. ¡Como si consumir electricid­ad estuviese en nuestras manos; todavía estamos sin el servicio en la oficina!

Los negocios están cerrando o incurriend­o en gastos extraordin­arios para operar al menos parcialmen­te, profesiona­les de la salud están emigrando o adelantand­o su retiro y los seguros no están respondien­do.

Lo mínimo que debe hacer el gobierno es asistir a que los negocios establecid­os se mantengan a flote, en vez de alardear de nuevos empleos que ha logrado que, en balance, es ínfimo con relación a los perdidos. Lo de asistirnos con la AEE, sí está en sus manos.

En la oficina comercial no me quejo del personal. Sentí su deseo de asistir y empatía. Me quejo de la salvajada que es el proceso para la gente. Hay largas filas desde antes que salga el Sol. Si hay tantas oficinas comerciale­s cerradas, repartan empleados a las abiertas, a servicios por teléfono y amplíen horarios.

Es terrible la impotencia que me acompaña cada vez que voy a hacer una diligencia en el gobierno. Los ciudadanos somos importante­s. Si no hay dinero para más, utilice mejor lo que hay, porque lo merecemos y pagamos por ello. Dra. María H. Gorbea, Bayamón

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico