El Nuevo Día

Taco Maker con grandes planes de expansión en Florida

Cadena está a punto de abrir su segundo restaurant­e en Orlando y planifica abrir decenas más en los próximos años, aprovechan­do el crecimient­o acelerado del mercado regional

- José Javier Pérez Josej.perez@gfrmedia.com Twitter: @josejavier­perez

ORLANDO, FLORIDA – Con la apertura de una segunda tienda en esta ciudad, la cadena puertorriq­ueña de comida tex-mex, Taco Maker, se embarca en un plan de expansión que contempla al menos 60 establecim­ientos y se inserta, de manera experiment­al, en la modalidad de entrega a domicilio de alimentos.

Carlos M. Budet, que se encuentra en esta ciudad dando apoyo en la apertura de lo que es, al momento, el Taco Maker más grande de toda la cadena, explicó que la decisión de aumentar la presencia de esta marca en Orlando responde a un crecimient­o natural potenciado por el crecimient­o exponencia­l del mercado puertorriq­ueño en la Florida Central.

“Pero también ha sido porque habíamos estado recibiendo emails y peticiones de boricuas aquí preguntánd­onos cuándo íbamos a abrir en Orlando”, dijo el empresario.

Este plan de crecimient­o, que podría tomar ocho años, se da conocer cuando esta empresa cumple 40 años de hacer negocios en Puerto Rico, donde tiene cerca de 100 establecim­ientos, casi todos franquicia­s, que emplean cerca de 3,000 personas.

En esta zona central, el producto tiene un enfoque más orientado a lo que se conoce como “fast casual”, en donde el cliente podrá interactua­r con quien le sirve y participar en la confección de su plato, explicó Budet, presidente de FransGloba­l, corporació­n dueña de la marca. Por eso, acá los establecim­ientos se han bautizado con el nombre Taco Maker Mexican Grill.

“La isla se nos quedó chiquita y queríamos crecer correctame­nte siguiendo el movimiento migratorio al pueblo número 79 de Puerto Rico que es Orlando”, dijo el empresario. Cuando habló de “crecer correctame­nte” Budet se refirió a la importanci­a y al cuidado que cualquier empresario serio debe tener de estudiar muy bien el mercado de la Florida Central antes de iniciar cualquier aventura de negocios.

“Todo empresario exitoso tiene que crecer y la Florida Central, con la migración de tantos boricuas, la convierte en el lugar natural para esa expansión”, agregó.

La nueva tienda, que abrirá a finales de febrero, ubica en el 7790 Lake Underhill Road en Orlando. La franquicia fue adquirida por Junior Carrascal, un joven venezolano que hizo un alto en su negocio de construcci­ón para invertir en la empresa luego de conocer de ella en un evento de negocios. La tienda, que cubre un área de 2,700 pies cuadrados, podría emplear unas 20 personas.

Carrascal dijo que a la hora de la apertura habría invertido cerca de $500,000. En medio de un amplio mercado donde abundan los restaurant­es, Carrascal y Budet apuestan al sabor particular de Taco Maker que combina el tex-mex con el sazón boricua.

Este plan de crecimient­o no fue a la ligera, según explicó. Hace dos años abrieron una oficina corporativ­a y también mantienen un apartament­o cor- porativo para dar alojamient­o a ejecutivos y gerentes que vienen de Puerto Rico a dar apoyo en esta zona. De forma simultánea, algunos directivos de la empresa matriz -Frans Global- han estado mudándose acá como una forma de ir anclando los cimientos del negocio.

Aparte de Taco Maker y Taco Maker Mexican Grill, Frans Global es dueña de las empresas Origami Sushi y Marcos Pizza. Esta última es una franquicia de Estados Unidos que recienteme­nte ha hecho su entrada al mercado de Puerto Rico.

“La isla se nos quedó chiquita y queríamos crecer correctame­nte siguiendo el movimiento migratorio al pueblo número 79 de Puerto Rico que es Orlando” CARLOS M. BUDET Presidente, FransGloba­l

 ??  ?? A la izquierda, el principal ejecutivo de Taco Maker, Carlos M. Budet, revisa planos del nuevo local junto a Junior Carrascal, un empresario que adquirió la franquicia en Orlando, Florida. Abajo, la fachada del restaurant­e.
A la izquierda, el principal ejecutivo de Taco Maker, Carlos M. Budet, revisa planos del nuevo local junto a Junior Carrascal, un empresario que adquirió la franquicia en Orlando, Florida. Abajo, la fachada del restaurant­e.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico