El Nuevo Día

Plan fiscal incluye alivio de $100 millones

Administra­ción confía en que la Junta de Supervisió­n apruebe el documento en marzo

- JAVIER COLÓN DÁVILA javier.colon@gfrmedia.com Twitter: @JaveColon

El recorte en los gastos de la Universida­d de Puerto Rico (UPR) será $100 millones menor a lo proyectado el año pasado si la Junta de Supervisió­n Fiscal certifica su plan fiscal revisado, indicó ayer el presidente de la Junta de Gobierno de ese centro docente, Walter Alomar.

El plan original contemplab­a una reducción de $520 millones en la asignación a la UPR, y el 9 de marzo, cuando se entregue el plan fiscal a la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF), se propondrá que sea de $420 millones.

El plan original era a 10 años, pero, tras el paso de huracán María, la JSF ordenó que se confeccion­ara a cinco.

Anteayer, Alomar y el presidente interino de la UPR, Darrell Hillman, se reunieron para discutir el plan con la directora ejecutiva de la JSF, Natalie Jaresko.

“La reunión fue para discutir cómo vemos la universida­d y presentar cómo, poco a poco, hemos implementa­do medidas para que la universida­d sea más sustentabl­e y genere ingresos”, dijo Alomar en entrevista telefónica.

“En el plan fiscal que se va a entregar, se reconoce que ha pasado un huracán categoría 5. Sería un plan que cumpla con reducción de gastos y medidas de generación de ingresos”, agregó.

Alomar dijo, por ejemplo, que en estos días se aprobó la consolidac­ión de tres vicepresid­encias a nivel central, generando ahorros de $300,000 anuales.

Comentó que la Junta de Gobierno está trabajando con datos macroeconó­micos, utilizados por el Ejecutivo en su propio plan fiscal, que incluyen variación de población e inflación. “Estaremos incluyendo otras medidas de generación de ingresos”, expresó sin ofrecer detalles.

BORRADOR EN FEBRERO

Alomar dijo que un borrador del plan fiscal deberá estar listo para mediados de febrero, cuando será discutido en la Junta Universita­ria. Enfatizó que la responsabi­lidad de la confección del plan es de la UPR, aunque puede recibir asistencia de otras dependenci­as gubernamen­tales, como la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal.

El plan fiscal original de la UPR fue presentado ante la JSF en septiembre, pero no fue certificad­o. Entonces, ese plan contemplab­a aumentos en los créditos a nivel subgraduad­o de $56 a $115 y en el graduado, de $140 a $270.

“De los aumentos en matrícula no te puedo decir cómo van a quedar”, señaló Alomar.

El plan original también perseguía consolidar labores administra­tivas de varios recintos.

Alomar describió el intercambi­o con Jaresko como uno “bastante general”. “Se mostró informada de lo que pasa en la UPR”, dijo.

“De los aumentos en matrícula, no te puedo decir cómo van a quedar” WALTER ALOMAR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UPR

 ?? Archivo / vanessa.serra@gfrmedia.com ?? El plan original de la UPR se presentó en septiembre, pero no se certificó.
Archivo / vanessa.serra@gfrmedia.com El plan original de la UPR se presentó en septiembre, pero no se certificó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico