El Nuevo Día

Falta de tablillas golpea a concesiona­rios y al fisco

Situación está causando millones de dólares en pérdidas

- Sharon Minelli Pérez sperez@elnuevodia.com Twitter: @sharonmine­lli

La ya atribulada economía de Puerto Rico está perdiendo millones de dólares porque el Gobierno no resuelve la escasez de tablillas para vehículos y no ha puesto en vigor una ley, firmada en 2016, que habría aliviado la situación actual, denunció ayer la Asociación de Distribuid­ores y Concesiona­rios de autos de Puerto Rico (PRADA).

“Después del huracán, el Departamen­to de Transporta­ción y Obras Públicas (DTOP) nos explicó que la falta de tablillas era por problemas de luz, pero la luz ha ido regresando y ahora no tenemos comunicaci­ón con DTOP”, explicó Carlos Vaillant, presidente de PRADA.

Ayer, indicó Vaillant, tuvieron comunicaci­ón indirecta con el Departamen­to de Corrección y se enteraron que la agencia carece de materia prima, en este caso aluminio, para que la población correccion­al mantenga la producción.

“Como por las labores después del huracán se han vendido muchas unidades comerciale­s, ahora resulta que esas tablillas escasean más”, agregó Vaillant.

El líder indicó que PRADA estima que desde el huracán María se han dejado de hacer $40 millones en ventas por esta situación y que, como las tablillas se asignan a cada concesiona­rio y no pueden transferir­las a otro, la situación ha golpeado a los más pequeños.

Compartió que, en una sola transacció­n, un ‘dealer’ no pudo vender una flota de 45 vehículos comerciale­s porque no tenía suficiente­s tablillas en su poder.

Vaillant afirmó que si el Gobierno hubiese puesto en vigor la ley 2 de 2016, que convirtió al consumidor o al negocio que adquiere un vehículo en el dueño de la tablilla, la situación sería menos crítica y el erario también estaría recibiendo más ingreso. Esto responde a que muchas de las unidades vendidas no requeriría­n tablillas nuevas, por ser de clientes ya existentes en sistema.

Vaillant indicó que cuando pidieron cuentas al DTOP, el secretario Carlos Contreras le dijo que tenían un “problema de sistema” para implementa­rla.

“Eso nos extrañó, porque hoy si uno es veterano, diplomátic­o o cónsul, o si pide una tablilla personaliz­ada, el DTOP le asigna la tablilla a la persona”, cuestionó.

“Lo que pedimos es que se atienda esta situación que pone en peligro a uno de los sectores económicos más importante­s en la isla y que representa a miles de empleos, pero que su vez, puede ayudar al gobierno a tener una inyección económica inmediata en sus recaudos, que tanta falta hace en estos momentos” concluyó.

 ??  ?? A la izquierda, Carlos Vaillant, presidente de Prada, junto a Gerardo Pascual, tesorero del gremio.
A la izquierda, Carlos Vaillant, presidente de Prada, junto a Gerardo Pascual, tesorero del gremio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico